La UCA inicia una nueva campaña arqueológica en el Castillo de Doña Blanca en El Puerto de Santa María
El proyecto busca documentar la entrada monumental de la ciudad fenicia y aplicar tecnologías de georadar y prospección geomagnética para avanzar en el conocimiento del yacimiento.

La Universidad de Cádiz (UCA) ha puesto en marcha una nueva campaña arqueológica en el Enclave Arqueológico Castillo de Doña Blanca, en El Puerto de Santa María (Cádiz), con el objetivo de documentar con detalle la entrada monumental de la antigua ciudad fenicia. La intervención se desarrollará durante seis semanas y está dirigida por la catedrática de Prehistoria Ana María Niveau de Villedary.
El proyecto cuenta con la financiación de la Diputación Provincial de Cádiz a través del programa UCAInnova, así como con el respaldo del Ayuntamiento de El Puerto y de la Junta de Andalucía, propietaria del yacimiento. La iniciativa combina excavación arqueológica en extensión con prospecciones geofísicas no invasivas, empleando tecnologías de georadar (GPR) y prospección geomagnética, lo que permitirá mapear el subsuelo sin comprometer la conservación del patrimonio.
Según ha explicado la UCA, esta metodología dual permitirá definir con precisión el trazado y la arquitectura del acceso principal al asentamiento, así como localizar posibles estructuras ocultas que podrían aportar información sobre la planificación urbanística de la ciudad fenicia.
La campaña cuenta con la participación de la Unidad de Geodetección de la UCA, dirigida por el catedrático Lázaro Lagóstena Barrios, encargado del georradar, y del Servicio de Geofísica, Geomática y GIS de la Universidad de Cantabria, coordinado por Jesús Ignacio Jiménez Chaparro, responsable de la prospección geomagnética.
La Universidad de Cádiz ha señalado que la aplicación de estas tecnologías supone un avance significativo en la investigación del Castillo de Doña Blanca, al permitir generar un conocimiento más amplio y detallado del enclave. Además, los resultados servirán de base para la elaboración de un Plan General de Investigación que impulse futuros proyectos arqueológicos sistemáticos en la zona.
El proyecto refuerza la importancia del Castillo de Doña Blanca como patrimonio histórico y científico de la provincia de Cádiz, y subraya la colaboración entre instituciones académicas y administraciones públicas para la preservación y estudio del patrimonio fenicio en Andalucía.
Contenido recomendado