- Publicidad -
Provincia

La UCA refuerza su liderazgo europeo en datos marinos con el curso internacional ‘Marine Data Literacy’ en Polonia

La Universidad de Cádiz participa en la cuarta edición del curso Erasmus+ BIP sobre alfabetización en datos marinos, junto a otras cinco universidades europeas del consorcio SEA-EU, con una fase presencial celebrada esta semana en Gdansk

La Universidad de Cádiz consolida su papel como referente en economía azul y formación marina con su participación en la cuarta edición del curso internacional Erasmus+ BIP Marine Data Literacy. Esta iniciativa, organizada en el marco del consorcio europeo SEA-EU —liderado por la UCA—, ha reunido a 14 profesores y 29 estudiantes procedentes de seis universidades europeas para formar a la próxima generación de expertos en el tratamiento de datos marinos.

El curso, centrado en el desarrollo de competencias digitales en ciencias oceánicas, se estructura en dos fases: una virtual, ya finalizada, con 22 horas de formación online, y una presencial de 28 horas, que se ha celebrado esta semana en la ciudad de Gdansk (Polonia). En representación de la Universidad de Cádiz han viajado tres docentes y cinco estudiantes.

Este programa responde a la creciente necesidad de capacitar profesionales capaces de interpretar y gestionar grandes volúmenes de datos marinos, una competencia clave en la era digital y en la lucha por una gestión sostenible de los océanos. Los participantes aprenden a transformar datos en información útil para el desarrollo de investigaciones científicas, servicios marinos innovadores y políticas sostenibles adaptadas a las demandas sociales.

Las universidades implicadas —Cádiz (España), Algarve (Portugal), Malta, Gdansk (Polonia), Kiel (Alemania) y Split (Croacia)— forman parte de SEA-EU, una alianza estratégica en la que la UCA actúa como coordinadora. Esta colaboración refuerza el compromiso del consorcio con una formación internacional y multidisciplinar que contribuya a fortalecer la economía azul y a mejorar la gestión del entorno marino.

La Universidad de Cádiz, con una sólida trayectoria en investigación y docencia en ciencias del mar, afianza así su papel protagonista en el desarrollo de titulaciones innovadoras como el grado SeaBluE y el máster MIPMAL, que comenzarán a impartirse el próximo curso. Ambos títulos forman parte del ecosistema educativo de SEA-EU y han sido recientemente acreditados como programas conjuntos europeos.

- Publicidad -

La participación en este curso Erasmus+ BIP permite a la UCA continuar impulsando una educación superior conectada con los desafíos reales del medio marino, al tiempo que refuerza sus vínculos con instituciones académicas de prestigio en el ámbito europeo.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba