- Publicidad -
Provincia

La UCA se suma a la Semana Global del Emprendimiento con una programación de 16 actividades en sus cuatro campus

Entre el 17 y el 23 de noviembre, talleres, encuentros y eventos abiertos convertirán a la Universidad de Cádiz en un punto de conexión del ecosistema emprendedor provincial.

La Universidad de Cádiz participará entre el 17 y el 23 de noviembre en la Semana Global del Emprendimiento, una iniciativa internacional que reúne a más de 200 países para fomentar la creatividad, la innovación y la cultura emprendedora. Será la duodécima edición consecutiva en la que la UCA se suma a este evento mundial, organizado en la provincia por UCAEmprende, el servicio universitario de impulso al emprendimiento.

Durante siete días, la Universidad de Cádiz se convertirá en un espacio de encuentro para estudiantes, investigadores, profesionales y ciudadanía interesada en descubrir oportunidades, validar ideas o poner en marcha nuevos proyectos. La programación, abierta y gratuita, incluirá talleres, charlas especializadas, dinámicas de networking y encuentros con agentes públicos y privados del territorio.

El director general de Emprendimiento, José Manuel Sánchez, ha destacado que esta cita “no es solo un programa formativo, sino una declaración de intenciones”. En sus palabras, la UCA reafirma su papel “como motor socioeconómico clave, impulsando al alumnado, al personal docente e investigador y a las empresas de la provincia a pasar de la idea a la acción”. Su objetivo, ha afirmado, es “generar la conexión y la mentalidad necesarias para afrontar los desafíos del futuro”.

- Publicidad -

Las actividades se desarrollarán en los distintos campus y en varios espacios colaboradores. En Cádiz, además del entorno universitario, habrá sesiones en los Antiguos Depósitos de Tabaco, la Sala Imagina – CTE El Olivillo y el Café Teatro Pay Pay. En Puerto Real, la programación tendrá lugar en la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales; mientras que en Jerez y Algeciras se celebrarán actividades en sus respectivos campus.

El programa incluye 16 actividades, de las cuales ocho son organizadas directamente por la Universidad de Cádiz. Entre los eventos destacados figura Cádiz.Red: Impulsando futuro, previsto para el martes 18 de noviembre en los Antiguos Depósitos de Tabaco. Celebrará su tercera edición como punto de encuentro del ecosistema innovador provincial, con más de 200 personas ya inscritas.

También sobresale la duodécima edición de El Éxito del Fracaso, que se celebrará el 20 de noviembre en el Café Teatro Pay Pay. Este encuentro invita a reflexionar sobre el valor del error como parte natural del camino hacia la innovación, con la participación de Alfonso Lechuga, Felipe Mozo, María Santos Moreno y Jorge Galindo.

El Encuentro de Emprendimiento Universitario, organizado por la Consejería de Universidad a través de Andalucía Emprende, se celebrará el 21 de noviembre en el Edificio Constitución 1812 de Cádiz. La cita reunirá a más de 150 personas y a representantes de las diez universidades públicas andaluzas. Durante el acto se entregará el premio autonómico a la mejor propuesta emprendedora universitaria. La UCA estará representada por Local Vibes, un proyecto que conecta alojamientos turísticos con proveedores locales de experiencias, creado por Natalia Crespo, Andrea Castaño y Ana Cristina González.

La agenda se completa con formaciones sobre creación de contenido para redes sociales, inteligencia artificial, facturación, liderazgo, comunicación en público y una visita guiada a los espacios de emprendimiento de los Antiguos Depósitos de Tabaco.

José Manuel Sánchez ha resaltado que la Semana Global del Emprendimiento es “fruto de una gran colaboración” con instituciones como el Instituto de Fomento, Empleo y Formación del Ayuntamiento de Cádiz, el Grupo de Desarrollo Rural Campiña de Jerez y Costa Noroeste, Andalucía Emprende, la Diputación de Cádiz, Santander Universidades y la Cátedra de Internacionalización de la UCA.

La participación en todas las actividades es gratuita. Las inscripciones pueden realizarse a través de la web oficial del evento:
https://emprende.uca.es/actividades/semana-global-del-emprendimiento-uca-2025/

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba