- Publicidad -
PortadaProvincia

La UCA y la Diputación de Cádiz crearán una Cátedra de Memoria Histórica y Democrática

La nueva Cátedra, adscrita a la Facultad de Filosofía y Letras, reforzará la cooperación institucional y fomentará la investigación, formación y divulgación en materia de memoria democrática.

La Universidad de Cádiz (UCA) y la Diputación Provincial de Cádiz han acordado la creación de una Cátedra Externa de Memoria Histórica y Democrática, que se formalizará próximamente con la firma de un convenio entre la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, y el rector de la UCA, Casimiro Mantell. El objetivo de esta iniciativa es consolidar y fortalecer la colaboración institucional existente, dotándola de un marco académico estable que potencie la investigación, la formación y la divulgación sobre memoria democrática.

El acuerdo fue perfilado en una reunión celebrada en el Palacio Provincial entre el vicepresidente segundo de la Diputación, Javier Vidal, y el vicerrector de Sostenibilidad y Cultura de la UCA, Gonzalo Sánchez Gardey, donde se precisaron los términos del convenio y el alcance del proyecto. También participaron la directora del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, Maite Fernández-Mota, el profesor de Historia Contemporánea José Marchena y técnicos del Servicio de Memoria Histórica y Democrática.

Esta Cátedra sobre Memoria Histórica y Democrática se adscribirá a la Facultad de Filosofía y Letras de la UCA y se sumará a otras iniciativas similares ya existentes en Andalucía, como la de la Universidad de Córdoba, en colaboración con su Diputación, o la de la Universidad de Sevilla, impulsada junto a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática.

Entre las líneas de actuación previstas se encuentran la organización de programas de investigación, congresos y jornadas científicas, conferencias, así como la edición de publicaciones especializadas y el acceso a fondos documentales. También se promoverá la digitalización de archivos históricos y la concurrencia a convocatorias públicas relacionadas con el estudio y preservación de la memoria democrática.

La creación de esta Cátedra representa un paso más en la trayectoria compartida entre ambas instituciones, que ya han colaborado en proyectos como los cursos de verano dedicados a memoria democrática o el reciente portal digital que recoge expedientes de consejos de guerra del franquismo. Con esta nueva estructura académica, se busca dotar de mayor proyección y continuidad a una línea de trabajo centrada en la recuperación de la memoria histórica en la provincia de Cádiz.

- Publicidad -

El convenio subraya la intención de establecer un espacio académico interdisciplinar que contribuya a preservar los valores democráticos y fomente la reflexión crítica sobre el pasado reciente. La Cátedra servirá como punto de encuentro para investigadores, instituciones, asociaciones memorialistas y ciudadanía interesada en el análisis riguroso y la transmisión del conocimiento en torno a la represión franquista y los procesos de recuperación de la memoria democrática.

Con este proyecto, la Universidad de Cádiz y la Diputación reafirman su compromiso con los principios de verdad, justicia, reparación y no repetición, alineándose con las políticas públicas que en los últimos años han otorgado mayor protagonismo a la memoria histórica como pilar fundamental de una sociedad democrática y plural.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba