- Publicidad -
Sierra de Cádiz

La UNED celebra 25 años de la apertura de su Aula en Olvera con las VII Jornadas sobre patrimonio histórico y etnológico de la Sierra

La inscripción, abierta a cualquier persona interesada, está disponible en la página web de la Universidad Nacional de Educación a Distancia

Olvera será el escenario de una nueva edición, la séptima ya, de las VII ‘Jornadas sobre el patrimonio histórico y etnológico de la Sierra de Cádiz’, organizadas por el centro asociado de la UNED en Cádiz. En concreto, se desarrollarán en el Aula de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en la localidad serrana, los días 25 y 26 de noviembre, con un doble objetivo. Por un lado, conmemorar el 25 aniversario de la apertura de las instalaciones de la UNED en Olvera, y por otro, dar a conocer la historia y el patrimonio de la comarca de la Sierra de Cádiz, al tiempo que se contribuye a su puesta en valor y difusión.

Estas jornadas están disponibles para cualquier persona interesada, sin necesidad de ser estudiante de la UNED. Consta de 10 horas lectivas y se compone de varias conferencias, así como de una visita guiada para conocer el patrimonio olvereño.

El seminario comenzará el sábado 25 de noviembre, a las 9:30 horas, con la inauguración oficial. A continuación, el antropólogo Honorio Velasco reflexionará sobre ‘El título para Olvera. ¿Hay rangos en el Patrimonio cultural inmaterial?’. Después, el profesor de Antropología Social y Cultural en la UNED, Manuel Barea, disertará sobre ‘Olvera, banda morisca y caminos jacobeos: La Vía Serrana y el Camino de la Frontera’. La sesión de tarde se iniciará con una conferencia titulada el ‘Patrimonio etnológico. Una aproximación a las construcciones, instalaciones y parajes vinculados a las formas de vida y modelos de producción en el ámbito rural serrano’, a cargo del director del museo municipal de Ronda, Bartolomé Nieto. Esta primera jornada terminará con la ponencia de la arqueóloga Esperanza Mata sobre ‘Sierra Aznar, primeras evidencias de minería romana’.

- Publicidad -

El domingo 26, a partir de las 9:00, habrá una visita guiada por el castillo de Olvera, el museo, el cementerio, la Iglesia Arciprestal y Parroquial Mayor de Nuestra Señora de la Encarnación, el Santuario Virgen de Los Remedios y una almazara.

El plazo de inscripción para asistir a este seminario está abierto. En el enlace sobre esta actividad disponible en la página web de la UNED hay más información sobre el precio de matrícula y contenidos: https://extension.uned.es/actividad/33017&codigo=VJSEP.

Las Jornadas sobre el Patrimonio Histórico y Etnológico de la Sierra de Cádiz están concebidas como una acción formativa itinerante. La primera edición se celebró en Grazalema. Prado del Rey, Villamartín, Villaluenga del Rosario, El Bosque, Bornos y la propia Olvera han sido escenario de las ediciones anteriores.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba