- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

La UNED y Diputación refuerzan la educación en prisiones con un curso sobre gestión emocional en Puerto III

El curso de verano celebrado en el centro penitenciario de El Puerto de Santa María apuesta por la formación como herramienta clave para la reinserción y el bienestar personal

El Centro Penitenciario Puerto III, en El Puerto de Santa María, ha sido el escenario del curso de verano ‘Gestión emocional y afrontamiento del estrés’, organizado por el Centro Asociado de la UNED en Cádiz en colaboración con la Diputación Provincial de Cádiz. La iniciativa ha reunido durante varias jornadas a internos del centro, alumnado externo y un equipo docente comprometido con la educación como herramienta de reinserción social.

La acción formativa ha puesto el foco en aspectos esenciales para el desarrollo personal como la gestión de la ira, el control de impulsos, la resiliencia, el bienestar físico y emocional y la capacidad de generar emociones positivas incluso en contextos adversos como el penitenciario. El curso ha estado dirigido por Francisco Palací y ha contado con las intervenciones de la profesora Ana Lisbona, el profesor-tutor Javier del Río y la experta Yolanda Medina.

El acto de clausura del curso reunió a representantes institucionales que pusieron de relieve el impacto de la formación en la mejora de las condiciones de vida y el proceso de reintegración social de los internos. Participaron el diputado de Desarrollo Social, Ignacio Trujillo; la directora de la UNED en Cádiz, Montserrat Navarro; la vicerrectora de Estudiantes e Inclusión de la UNED, Ana Lisbona; y la directora del Centro Penitenciario Puerto III, María del Rosario Bejarano.

- Publicidad -

Durante el cierre, las autoridades agradecieron de forma especial la implicación del personal del centro penitenciario, así como el esfuerzo y la confianza depositados en la UNED para acercar el conocimiento a colectivos con dificultades de acceso a la educación. En palabras de la organización, “la implicación y entusiasmo del alumnado, tanto interno como externo, han sido el motor de unas jornadas intensas y enriquecedoras que ponen de manifiesto que la educación no entiende de muros”.

Este curso se enmarca en la programación de verano de la UNED, que cada año incorpora actividades destinadas a contextos diversos, apostando por la educación como derecho universal y motor de transformación social. Las instituciones implicadas han reafirmado su compromiso con la continuidad de este tipo de iniciativas en Puerto III, consolidando una línea de trabajo que busca hacer de la prisión un espacio de oportunidad, crecimiento y preparación para la vida en libertad.

Con esta propuesta, la UNED y la Diputación de Cádiz reafirman su apuesta por una educación inclusiva y humanizadora, adaptada a las necesidades reales de las personas privadas de libertad, y alineada con los valores de justicia social, rehabilitación y desarrollo personal.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba