La Universidad de Cádiz celebra la XIV Olimpiada de Lenguas Clásicas con 184 jóvenes participantes
La Facultad de Filosofía y Letras acoge la prueba de latín y griego con la participación de estudiantes de Bachillerato de toda la provincia.

La Universidad de Cádiz ha acogido este miércoles la XIV Olimpiada de Lenguas Clásicas, en la que han participado 184 estudiantes de Segundo de Bachillerato de 27 centros educativos de la provincia. La jornada, que se celebró en la Facultad de Filosofía y Letras, tiene como objetivo estimular el estudio del latín, el griego y la cultura clásica entre los jóvenes, así como reforzar los vínculos entre la enseñanza secundaria y la universidad.
El acto de bienvenida fue presidido por el decano de la Facultad, Antonio Serrano Cueto, quien destacó la importancia de que los estudiantes de Bachillerato se familiaricen con el entorno universitario y realicen exámenes en instalaciones universitarias. También estuvieron presentes el presidente de la Delegación Gaditana de la Sociedad Española de Estudios Clásicos, José María Maestre, y los coordinadores de la Olimpiada, entre ellos, Rafael Gallé, Sandra M.ª Plaza y Violeta Pérez, profesores de la Universidad de Cádiz.
Durante la jornada, los alumnos se enfrentaron a las pruebas de latín y griego, siguiendo los modelos establecidos por las ponencias de estas lenguas en Andalucía para la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). En latín, los participantes pudieron elegir entre un texto del Breviario de Eutropio o de Virgilio. En griego, las opciones fueron un fragmento de la Anábasis de Jenofonte o de la Antología. Los primeros clasificados recibirán premios como un vale de 200 euros para libros y exención de tasas en los grados de Artes y Humanidades.
Además, los jóvenes asistentes pudieron disfrutar de una exposición dedicada a la Odisea y a la obra del poeta granadino Luis García Montero, que permanece abierta hasta octubre en la biblioteca de la facultad.
La Olimpiada de Lenguas Clásicas sigue consolidándose como un punto de encuentro para los estudiantes interesados en las humanidades clásicas y como una excelente oportunidad para conocer de cerca la oferta académica de la Facultad de Filosofía y Letras de la UCA.