La Universidad de Cádiz compite en la Formula Student Spain con su nuevo monoplaza G24EVO
El equipo Fórmula Gades representa a la UCA en el Circuit de Barcelona-Catalunya con un coche mejorado que aspira a superar el séptimo puesto logrado en la pasada edición de esta prestigiosa competición universitaria internacional.

La Universidad de Cádiz vuelve a pisar fuerte en el mundo del automovilismo universitario con su participación en la Formula Student Spain 2025, uno de los eventos más destacados del calendario internacional de ingeniería automotriz para estudiantes. Desde el 4 hasta el 10 de agosto, el equipo Fórmula Gades competirá en el Circuit de Barcelona-Catalunya con el objetivo de mejorar su excelente séptimo puesto del año anterior, esta vez con su nuevo monoplaza: el G24EVO.
La Formula Student es una competición internacional en la que universidades de todo el mundo desarrollan, diseñan y construyen un coche de carreras tipo fórmula. La escudería gaditana, compuesta por unos 60 estudiantes de diversas titulaciones como Ingeniería, Ciencias, Económicas y Empresariales o Comunicación, representa un proyecto transversal que combina tecnología, innovación, negocio y estrategia comunicativa.
Este año, Fórmula Gades se mide contra 60 escuderías universitarias de Europa, Asia y Oriente Medio, incluyendo equipos de países como Israel, India, China y Pakistán. La participación de la UCA se enmarca en un programa de tres carreras: tras competir en julio en Castelo Branco (Portugal), ahora lo hacen en Barcelona, y posteriormente lo harán en Alpe Adria (Croacia) el 11 de agosto.
El G24EVO es una evolución significativa respecto al modelo anterior. Entre las mejoras clave se encuentra un chasis más ligero, un motor más fiable, y un sistema de refrigeración optimizado con piezas de fibra de carbono. A nivel electrónico, se ha implementado un sistema de telemetría avanzada y una interfaz de información para el piloto que le permite conocer en tiempo real la marcha engranada, aumentando la eficiencia y el control en carrera.
En términos de aerodinámica, la nueva suspensión compacta y rediseñada aporta mayor estabilidad y agarre, adaptándose a las exigencias de un circuito profesional como el de Montmeló. Estas innovaciones permiten al equipo competir no solo por tiempos rápidos, sino también por aspectos que evalúan el diseño, la viabilidad de costes y el rendimiento general del monoplaza.
El proyecto comenzó en septiembre de 2024, con el diseño del coche, seguido de meses intensos de fabricación, ensamblaje y ajustes. El vehículo fue presentado oficialmente el 21 de julio en la Escuela Superior de Ingeniería de Puerto Real, sede del equipo.
Todo este trabajo sería imposible sin el respaldo de entidades como el Circuito de Jerez-Ángel Nieto, que cede sus instalaciones para entrenamientos y pruebas dinámicas, y de empresas colaboradoras como Siemens, Verinsur, ATS-Global, Xergetia o Bernardino Abad, que proporcionan herramientas, componentes y asesoramiento técnico. Además, el Vicerrectorado de Estudiantes y la Escuela Superior de Ingeniería de la UCA refuerzan el compromiso institucional con la formación práctica y el trabajo multidisciplinar.
El team leader Miguel Muzás, junto al director técnico Francisco Sánchez y el jefe de infraestructura Juan Ramírez, lidera un equipo que simboliza la capacidad del alumnado gaditano para competir al máximo nivel. Los pilotos, entre ellos Gabriel San Juan, José Luis Colombo y Álvaro Morales, serán los encargados de poner a prueba el G24EVO en las distintas pruebas dinámicas y estáticas de la Formula Student.
Con su presencia en Barcelona, la Universidad de Cádiz no solo compite en una carrera, sino que reafirma su apuesta por el talento, la innovación y la internacionalización de su comunidad universitaria.