- Publicidad -
PortadaProvincia

La Universidad de Cádiz, entre las universidades más transparentes de España según el índice Dyntra

La UCA comparte el primer puesto del ranking nacional con un 94,67 % de cumplimiento en indicadores de transparencia, consolidándose como un referente en gobernanza abierta y rendición de cuentas.

La Universidad de Cádiz (UCA) se ha consolidado como una de las instituciones universitarias más transparentes de España, según el último Índice Dyntra de Transparencia Universitaria publicado el 26 de mayo de 2025. La UCA comparte el primer puesto del ranking nacional con las universidades de Vigo, Murcia y Burgos, alcanzando un grado de cumplimiento del 94,67 % tras superar 160 de los 169 indicadores evaluados.

Este reconocimiento sitúa a la Universidad de Cádiz a la vanguardia de la transparencia en la gestión pública universitaria, evidenciando su compromiso con el acceso a la información, la rendición de cuentas y la participación activa tanto de la comunidad universitaria como de la ciudadanía en general.

El índice Dyntra, elaborado por la plataforma homónima, es la primera iniciativa colaborativa mundial destinada a medir la transparencia y el gobierno abierto en instituciones públicas. Para ello, evalúa múltiples aspectos como la publicación de datos organizativos, la planificación estratégica, la gestión del personal, la contratación pública, la información económica y académica, así como la comunicación con la sociedad.

La UCA destaca por su política activa de gobernanza responsable y transparente, cumpliendo con los estándares marcados por la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y la Ley de Transparencia. Esta buena práctica convierte a la universidad gaditana en un referente dentro del sistema universitario español.

Uno de los instrumentos clave que facilita esta transparencia es el Portal de Transparencia de la Universidad de Cádiz. Este portal ofrece acceso claro, actualizado y estructurado a la información pública de la institución, tanto para miembros de la comunidad universitaria como para cualquier persona interesada. En él se recogen las obligaciones de publicidad activa conforme a la normativa vigente, junto a datos relevantes sobre la actividad universitaria.

- Publicidad -

La información disponible en el portal se organiza en once bloques temáticos, que incluyen organización institucional, planificación y normativa jurídica, resultados académicos y rankings, recursos humanos, gestión económica, estudiantado, transferencia e investigación, responsabilidad social, acceso abierto y derecho de acceso a la información pública. Además, el portal contempla un procedimiento específico para que la ciudadanía pueda solicitar información adicional no publicada, en cumplimiento con la legislación nacional y autonómica, y el reglamento interno de la UCA en materia de transparencia.

Este reconocimiento a la Universidad de Cádiz refuerza el papel fundamental que desempeña la transparencia en el ámbito educativo y público, promoviendo una gestión abierta y participativa que fortalece la confianza social en las instituciones universitarias.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba