La Universidad de Cádiz inaugura la XV edición del Máster en Gestión y Planificación Portuaria e Intermodalidad
El programa, referente en formación logística y marítimo-portuaria en España, inicia una nueva edición con el respaldo de Puertos del Estado y cuatro universidades.

La Universidad de Cádiz ha participado este miércoles en la jornada académica que ha marcado la clausura de la XIV edición y la inauguración de la XV edición del Máster en Gestión y Planificación Portuaria e Intermodalidad, un título posgraduado consolidado como referente nacional en la formación especializada en logística y gestión marítimo-portuaria.
El acto ha contado con la intervención del presidente de Puertos del Estado, Gustavo Santana, quien ha destacado la relevancia del programa en un sector sujeto a transformación constante. Santana ha subrayado el valor de la práctica profesional dentro del máster y el alto nivel de su equipo docente, afirmando que la formación adquirida “permite trasladar al aula la experiencia real del tráfico marítimo y de las operaciones del sector, aportando una visión útil para la toma de decisiones en entornos complejos”.
La jornada ha reunido a representantes institucionales, profesionales del sector y alumnado egresado, poniendo de manifiesto la importancia de la colaboración interuniversitaria como motor de especialización y desarrollo del sistema portuario español.
El máster está organizado por Puertos del Estado junto con la Universidade da Coruña, la Universidad de Cádiz, la Universidad de Oviedo y la Universidad Politécnica de Madrid, en el marco del Campus Portuario, una iniciativa que impulsa la profesionalización de los recursos humanos del sector. La Comisión Académica está formada por Fernando González Laxe, Mar Cerbán, Nicoletta González y José Manuel Montes.
En el caso de la Universidad de Cádiz, la participación se articula a través de la docencia del Módulo IV: Planificación y Estrategia Portuaria, que aborda contenidos esenciales para la gestión avanzada de puertos, como gobernanza portuaria, planes estratégicos, tasas y tarifas, evaluación económica de infraestructuras, competitividad y financiación. Este bloque formativo proporciona al estudiantado una comprensión integral de los procesos estratégicos que condicionan la actividad portuaria desde una perspectiva económica, técnica y operativa.
El Máster en Gestión y Planificación Portuaria e Intermodalidad está dirigido a profesionales vinculados al ámbito logístico-portuario y se desarrolla en formato semipresencial, lo que facilita su compatibilidad con la actividad laboral. Su diseño académico permite adquirir competencias para la planificación, organización y dirección empresarial portuaria, así como conocimientos jurídico-técnicos orientados al transporte marítimo y la cadena logística.
Con el inicio de esta nueva edición, la Universidad de Cádiz refuerza su posición como centro de referencia en la formación especializada vinculada al sector marítimo y logístico, una de las áreas de mayor proyección económica e industrial del entorno.
Contenido recomendado




