- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

La Universidad de Cádiz licita una planta fotovoltaica para cubrir un cuarto de su consumo eléctrico

La instalación solar de 1.710 kWp en el Campus de Puerto Real generará energía renovable para reducir la huella de carbono de la UCA.

La Universidad de Cádiz (UCA) ha iniciado el proceso de licitación para el suministro, instalación y explotación de una planta solar fotovoltaica de 1.710 kWp en el aparcamiento de la Escuela Superior de Ingeniería (ESI), ubicada en el Campus de Puerto Real. Esta instalación permitirá cubrir aproximadamente un 25% del consumo eléctrico total de la UCA y cerca del 44% de la demanda energética del propio campus.

Según datos oficiales, en 2024 la Universidad consumió 10.414.507 kWh en sus cuatro campus, de los cuales 5.863.644 kWh (el 56,3%) correspondieron al Campus de Puerto Real. Con la futura planta fotovoltaica, se prevé generar alrededor de 2.600.000 kWh al año, contribuyendo significativamente a la transición energética y sostenibilidad del centro.

El contrato de la licitación, con un presupuesto base de 5.109.104 euros (IVA incluido), abarca la adquisición, instalación y explotación de la planta, cuya titularidad será transferida a la Universidad al concluir el periodo contractual de hasta 16 años. De estos, 14 años están destinados a la fase de explotación de la infraestructura.

- Publicidad -

La licitación, publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público el pasado 10 de julio, permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre. Las ofertas deberán presentarse electrónicamente y se valorarán criterios técnicos como sistemas de almacenamiento energético, calidad de materiales y planes de mantenimiento, además de aspectos económicos relacionados con el precio del kWh y garantías ofrecidas. La apertura pública de las ofertas económicas se prevé para el 25 de septiembre.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia de transición energética impulsada desde el Vicerrectorado de Infraestructuras de la UCA, que busca fomentar la autosuficiencia energética y reducir la huella de carbono mediante infraestructuras innovadoras y sostenibles en sus cuatro campus.

Con este proyecto, la Universidad de Cádiz avanza en su compromiso con la sostenibilidad, contribuyendo a un futuro más verde y responsable con el medio ambiente.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba