- Publicidad -
Provincia

La Universidad de Cádiz participa en el programa de educación ambiental ‘El mar que nos une’

La Universidad de Cádiz se une nuevamente al Programa de Educación Ambiental 2025, con la segunda edición de los talleres ‘El mar que nos une, aprende conociéndolo’, impulsados por la Fundación CEI·MAR y la Diputación de Cádiz. Este programa tiene como objetivo sensibilizar a los estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato sobre el mar y su biodiversidad, reforzando la conciencia medioambiental en edades tempranas.

Los talleres, que se desarrollarán desde finales de marzo hasta mayo de 2025, ofrecerán a los alumnos una experiencia inmersiva centrada en tres temas clave: la biodiversidad marina, la contaminación marina y los recursos y amenazas del fondo marino. Los participantes aprenderán a identificar especies marinas del litoral gaditano, explorar el relieve submarino y descubrir cómo proteger los ecosistemas marinos.

Este programa cuenta con la colaboración de científicos, investigadores y expertos en ciencias marinas de la Universidad de Cádiz, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto Español de Oceanografía (IEO). Gracias al apoyo de la Diputación de Cádiz, el programa tiene como fin promover un enfoque educativo cercano y dinámico que fomente el respeto y la protección de los océanos, un recurso esencial para la provincia.

Con más de 1300 estudiantes que participaron en la edición piloto, este programa continúa su misión de educar a las futuras generaciones en la importancia de conservar el mar, un valioso patrimonio natural que les pertenece.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba