La Universidad de Cádiz presenta el Libro de Bienvenida 2025 para su nuevo alumnado
La UCA distribuye 4.000 ejemplares de la publicación que reúne los mejores textos del XXXV Premio de Creación Literaria y del X Certamen de Relatos Cortos José Manuel Caballero Bonald.

La Universidad de Cádiz (UCA) ha presentado el Libro de Bienvenida 2025, una publicación destinada al nuevo alumnado de este curso académico que se repartirá de forma gratuita entre los estudiantes de los cuatro campus: Cádiz, Jerez, Puerto Real y Bahía de Algeciras. La tirada de este año alcanza los 4.000 ejemplares, que también estarán disponibles en las bibliotecas universitarias.
El acto de presentación se celebró en la Sala de los Libros del Servicio Central de Bibliotecas, ubicada en el Edificio Andrés Segovia, y contó con la participación de la vicerrectora de Investigación y Transferencia, María Jesús Ortega Agüera; el vicerrector de Sostenibilidad y Cultura, Gonzalo Sánchez Gardey; la directora del Servicio de Publicaciones, Elena Cuasante Fernández, y Dolores Palomino Aguilar, en representación del Consejo Social.
El Libro de Bienvenida 2025 incluye las obras ganadoras en las categorías de microrrelatos, narrativa y poesía del XXXV Premio de Creación Literaria de la UCA, gestionado por el Servicio de Extensión Universitaria, y, como novedad, los textos seleccionados en el X Certamen de Relatos Cortos José Manuel Caballero Bonald, organizado por el Ateneo de Jerez, sumando un total de 16 creaciones literarias.
Durante la presentación, María Jesús Ortega destacó que “un libro es el mejor regalo que podemos dar al alumnado, porque es algo que persiste y es un recuerdo único de esta nueva etapa. Leer abre la mente, incita a pensar y da cultura”. Por su parte, Gonzalo Sánchez Gardey resaltó la atención puesta “en el cuidado de la edición, el diseño y la ilustración”, y subrayó la colaboración del Ateneo de Jerez para estrechar los lazos entre la universidad y su entorno social.
Desde el Consejo Social, Dolores Palomino valoró la iniciativa como un reflejo del compromiso de la institución con “la universidad, la cultura, la creatividad y el talento”, destacando que el apoyo a este proyecto se mantiene desde 2016.
La ilustración de esta edición ha sido realizada por la gaditana Eva Arango, quien explicó que su propuesta busca reflejar la relación entre el entorno, el conocimiento y la Universidad, con una presencia destacada del mar y los colores característicos de Cádiz. “La idea es transmitir que la Universidad es un lugar para crecer”, afirmó.
Por su parte, Elena Cuasante, directora del Servicio de Publicaciones, afirmó que con esta publicación “apostamos por el talento gaditano”, destacando la alternancia de género en la selección de ilustradores y el cuidado del diseño de cada ejemplar.
El Libro de Bienvenida se convierte así en una herramienta para fomentar la lectura y la creatividad literaria, al mismo tiempo que refuerza la identidad cultural de la UCA y su conexión con la sociedad local. Además, pretende ser un recuerdo duradero para los estudiantes, simbolizando el inicio de su trayectoria universitaria y el acceso a un espacio de conocimiento y desarrollo personal.
Con esta iniciativa, la Universidad de Cádiz reafirma su compromiso con la formación integral del alumnado, promoviendo la cultura, la lectura y la creatividad como pilares fundamentales de la educación universitaria.
Contenido recomendado