- Publicidad -
Provincia

La Universidad de Cádiz se une a la celebración del Día Mundial de Acción por los Trastornos de la Conducta Alimentaria

La Universidad de Cádiz, a través del Vicerrectorado de Ciencias de la Salud y Bienestar de la Comunidad Universitaria, se suma este domingo 2 de junio a la celebración del Día Mundial de Acción por los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). Esta iniciativa tiene como objetivo concienciar, visibilizar, sensibilizar e informar sobre una enfermedad de salud mental que afecta a más de 400.000 personas en España y que está en constante aumento, afectando cada vez a edades más tempranas.

En colaboración con la Asociación TCA Andalucía, la Universidad de Cádiz reforzará la campaña ‘CuidaTCA’, que busca destacar la necesidad de cuidados y atención que requieren las personas que padecen estos trastornos. Los TCA son una amenaza grave para la salud mental y física, especialmente entre niños, adolescentes y jóvenes, con los estudiantes universitarios siendo uno de los grupos más afectados.

Participación en la Campaña

- Publicidad -

La campaña ‘CuidaTCA’ utiliza la imagen de una flor que necesita ser regada como símbolo de las personas con TCA y su necesidad de cuidados para la recuperación. La Universidad invita a toda la comunidad a participar de la siguiente manera:

  1. Localiza una Planta: Encuentra una planta con una flor bonita y riégala con una regadera.
  2. Comparte en Redes Sociales: Hazte una foto mientras riegas la flor y súbela a tus redes sociales, etiquetando a @UCAsaludable y @tcaandalucia. Puedes añadir los hashtags: #CuidaTCA, #2JunioTCA2024, #WorldED2024.

Importancia de la Iniciativa

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria son una problemática que requiere una atención urgente y multidisciplinaria. La Universidad de Cádiz, al sumarse a esta campaña, no solo busca visibilizar la enfermedad sino también promover un entorno de apoyo y comprensión para quienes la padecen. Según datos recientes, el número de afectados por TCA no deja de crecer, y la intervención temprana es clave para el éxito del tratamiento y la recuperación.

La campaña ‘CuidaTCA’ es una oportunidad para que la comunidad universitaria y la sociedad en general tomen conciencia sobre la importancia de cuidar la salud mental y física, y se sumen a una causa que requiere del compromiso de todos.

Para más información sobre cómo participar y apoyar la campaña, los interesados pueden visitar las redes sociales de la Universidad de Cádiz y la Asociación TCA Andalucía.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba