- Publicidad -
Cultura

La ventanilla única del audiovisual y digital de Andalucía abrirá a finales de 2025 para agilizar los trámites

Antonio Sanz

El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha anunciado en una comisión parlamentaria que la ventanilla única del sector audiovisual y digital de Andalucía se implementará a finales de 2025. Esta medida, incluida en el Plan Andalucía Simplifica (Plan AS), tiene como objetivo reducir la burocracia y facilitar los trámites para las empresas que deseen desarrollar proyectos audiovisuales en la comunidad autónoma.

La ventanilla única permitirá centralizar y simplificar la gestión de autorizaciones para proyectos audiovisuales, lo que se traducirá en una mayor eficiencia para las empresas del sector. Además, la iniciativa contempla la normalización y agilización del procedimiento de autorización para el trabajo de menores de 16 años en rodajes de películas y series, a través de un formulario único y específico. Este procedimiento también se aplicará a las solicitudes de rodaje en zonas costeras y en edificios catalogados como Patrimonio Histórico, con el objetivo de reducir los plazos de tramitación.

En su intervención, Sanz destacó el éxito de la Unidad Aceleradora de Proyectos (UAP) puesta en marcha en la legislatura anterior y anunció que el Clúster Audiovisual y de Contenidos Digitales de Andalucía (LAND) y la Andalucía Film Commission trabajarán conjuntamente para apoyar a las promotoras de proyectos audiovisuales y digitales en la región. El consejero también subrayó que, gracias a un acuerdo con estas entidades, se podrán identificar proyectos de alto impacto en términos de inversión y generación de empleo, los cuales serán gestionados de manera prioritaria por la UAP.

El Gobierno andaluz ha destinado una inversión histórica de seis millones de euros en ayudas al sector audiovisual para 2025, una cifra que más que duplica el presupuesto de años anteriores y representa la mayor dotación desde la creación de estas ayudas en 2002. Esta inversión tiene como objetivo garantizar una financiación adecuada para el desarrollo de proyectos de gran calidad que puedan competir a nivel nacional e internacional.

Sanz concluyó su intervención reafirmando el compromiso del Gobierno andaluz con el sector audiovisual, al considerarlo un motor económico clave para la creación de empleo y riqueza en la región.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba