La VI Ecomaratón La Donaira unirá deporte, naturaleza y convivencia entre El Gastor y Montecorto
La prueba de montaña, con impacto ambiental cero, se celebrará el 22 de noviembre con cuatro modalidades adaptadas a todas las edades y recorrerá parajes de gran valor ecológico en la finca La Donaira.

La Ecomaratón de montaña La Donaira celebrará su sexta edición el próximo 22 de noviembre entre los municipios de El Gastor (Cádiz) y Montecorto (Málaga), consolidándose como una cita que fusiona deporte, sostenibilidad y convivencia en un entorno natural de gran belleza. La prueba, de impacto ambiental cero, cuenta con el respaldo de la Diputación de Cádiz y se desarrollará principalmente en los caminos de la finca La Donaira, ubicada entre ambas localidades.
El evento fue presentado este lunes en el Palacio Provincial de Cádiz, con la participación del vicepresidente segundo de la Diputación y responsable del Área de Deportes, Javier Vidal, la alcaldesa de El Gastor, Isabel Moreno, y el director de la carrera, Jorge Sánchez, junto al primer teniente de alcalde de Montecorto (Málaga), Francisco José Maestro.
Vidal destacó la importancia de esta cita “que combina deporte, sostenibilidad y medio ambiente, dos áreas prioritarias en la Diputación”. Subrayó además los “beneficios económicos y de imagen para la provincia” que conlleva la organización de este tipo de eventos, reafirmando el compromiso de la institución provincial para que “la prueba siga creciendo en futuras ediciones”.
Por su parte, la alcaldesa de El Gastor, Isabel Moreno, mostró su satisfacción por acoger un año más la prueba, calificándola como “un honor para un municipio que comparte con Montecorto el amor por la naturaleza”. Destacó también la relevancia creciente de la Ecomaratón, que ya ofrece servicios complementarios como ludoteca para facilitar la participación de familias.
El director de la carrera, Jorge Sánchez, explicó que la Ecomaratón La Donaira propone cuatro modalidades adaptadas a todos los niveles, desde corredores experimentados hasta senderistas y familias con niños. Más que una competición, la cita se concibe como “una experiencia de conexión con uno mismo y con la naturaleza”, añadió.
Las modalidades previstas incluyen una carrera infantil, una ruta de senderismo de diez kilómetros, y dos trails de montaña, uno de 15 kilómetros y 800 metros de desnivel positivo y otro más exigente de 25 kilómetros con 1.200 metros de subida. Los tres primeros clasificados recibirán premios en metálico y aceite ecológico de la sierra como reconocimiento.
Sánchez también destacó los “famosos avituallamientos con productos de proximidad”, una de las señas de identidad de la Ecomaratón, que busca promover el consumo local y el respeto al entorno natural.
El evento, que ha tenido una excelente acogida, cuenta ya con casi cubiertas las 450 plazas disponibles, y destinará un 10% de los beneficios a la reforestación de la zona. Además, el programa incluye talleres de concienciación ambiental para niños y niñas, donde el aprendizaje se combina con el juego como “semilla de conciencia ecológica”.
Durante el recorrido, los participantes podrán disfrutar de vistas panorámicas del entorno natural, así como de la presencia de caballos y otras especies autóctonas, en una jornada que une deporte, educación ambiental y convivencia rural.
Con esta sexta edición, la Ecomaratón La Donaira reafirma su papel como referente del deporte sostenible en Andalucía, integrando actividad física, respeto por el medio ambiente y promoción de los valores de la vida en comunidad.
Contenido recomendado



