- Publicidad -
Campo de Gibraltar

Landaluce exige en el Senado datos sobre los retrasos en la línea de tren Algeciras-Madrid desde 2020

El alcalde de Algeciras reclama conocer el número de incidencias, la puntualidad y la antigüedad de los trenes, denunciando el “abandono” del Gobierno a la conexión ferroviaria del Campo de Gibraltar.

El alcalde de Algeciras y senador del Partido Popular, José Ignacio Landaluce, ha registrado en el Senado una pregunta con respuesta escrita en la que solicita información detallada sobre los retrasos acumulados en la línea ferroviaria Algeciras-Madrid entre 2020 y 2025. En su iniciativa, el parlamentario reclama un desglose anual de las incidencias registradas, el porcentaje de puntualidad de los trenes en cada ejercicio y datos sobre la antigüedad de la flota que opera en este trayecto.

Landaluce también ha pedido al Gobierno que aclare cuántos trenes nuevos se han incorporado al servicio Algeciras-Madrid en los últimos cinco años en sustitución de material obsoleto o inoperativo. Según el senador, esta información es clave para evaluar el estado real de una conexión ferroviaria que, a su juicio, sufre un “abandono histórico”.

La preocupación del alcalde se ha intensificado tras los últimos episodios de retrasos. El pasado fin de semana, el servicio Alvia que conecta ambas ciudades llegó a su destino con más de una hora de demora, lo que obligó a retrasar la salida de Algeciras y afectó a decenas de pasajeros. “Estamos cada vez más aislados”, lamentó el dirigente popular, subrayando el perjuicio que esta situación genera a los usuarios, especialmente en días de gran afluencia.

- Publicidad -

Para Landaluce, la reiteración de incidencias demuestra una falta de compromiso del Gobierno de España con el Campo de Gibraltar. “Es una situación intolerable que se repite con demasiada frecuencia”, afirmó, criticando que las promesas de mejora no se han traducido en soluciones efectivas.

El senador insistió en la necesidad de contar con un servicio ferroviario moderno y eficiente, tanto para garantizar la movilidad de los ciudadanos como para potenciar la competitividad económica de la zona. “Mientras el Gobierno promete, nosotros seguimos esperando: cada vez más desconectados, cada vez más olvidados”, señaló, reclamando actuaciones inmediatas que acaben con lo que considera un trato desigual hacia el sur.

La línea Algeciras-Madrid es estratégica para el Campo de Gibraltar, no solo como vía de comunicación con la capital, sino también como infraestructura clave para el transporte de mercancías a través del puerto de Algeciras, uno de los más importantes del Mediterráneo. Las demandas de Landaluce se suman así a las reiteradas peticiones de colectivos sociales y empresariales que exigen inversiones en la mejora de la red ferroviaria y el material rodante.

A la espera de la respuesta del Ejecutivo central, el debate sobre el futuro de la conexión ferroviaria entre Algeciras y Madrid vuelve a situarse en el centro de la agenda política y social del Campo de Gibraltar, donde crece la presión para que se pongan en marcha medidas que garanticen un servicio más puntual y adaptado a las necesidades actuales.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba