- Publicidad -
Campo de GibraltarPortada

Landaluce reclama transparencia sobre el acuerdo de Gibraltar y advierte de perjuicios para el Campo de Gibraltar

El alcalde de Algeciras y senador del PP denuncia falta de información sobre el acuerdo entre la Unión Europea y Reino Unido, que según él, va más allá de la eliminación de la Verja y podría afectar a puertos, mercado inmobiliario y economía local.

El alcalde de Algeciras y senador del PP por Cádiz, José Ignacio Landaluce, ha expresado su preocupación por el acuerdo alcanzado en junio de 2025 entre la Unión Europea y Reino Unido sobre Gibraltar, criticando la falta de información detallada que reciba el Campo de Gibraltar y los ciudadanos españoles.

En una rueda de prensa celebrada en Algeciras, Landaluce ha subrayado que «nadie se ocupa de darnos información veraz de qué es lo que se está tratando» en la negociación, y ha añadido que «esto va más allá de lo que es una verja que se quite o no». Según el alcalde, la comarca gaditana no ha obtenido beneficios claros de las conversaciones, mientras que Gibraltar asegura su presente y futuro en relación con la UE y sus condiciones frente al Campo de Gibraltar.

Entre los asuntos que preocupan al regidor están la situación de los puertos de Algeciras y Gibraltar bajo el nuevo marco normativo y la posible ventaja para los buques que operen desde el Peñón debido a la diferencia de tasas por pertenecer a la UE. «No quiero perjuicio para Gibraltar, pero tampoco para nuestro territorio. No tengo aversión contra Gibraltar, sino contra decisiones que perjudiquen los intereses del Campo de Gibraltar y de los españoles», ha aclarado.

- Publicidad -

Landaluce también ha señalado el impacto potencial en el mercado inmobiliario de localidades colindantes como La Línea, donde la eliminación de la frontera podría incrementar la presión sobre precios y alquileres, dado que los ciudadanos de Gibraltar cuentan con mayor capacidad económica.

El alcalde ha cuestionado las medidas del Gobierno español para proteger a la comarca tras el Brexit y ha criticado la falta de avances en siete años desde el referéndum británico. Recordó que la reunión con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, tras la firma del acuerdo, solo ofreció «unas cuantas pinceladas» sin detalles concretos.

Finalmente, Landaluce ha insistido en la necesidad de transparencia. «El Campo de Gibraltar necesita saber, y los españoles tienen que tener conocimiento, porque nos afecta mucho», ha concluido, reclamando información clara sobre cómo se aplicará el acuerdo y qué medidas se tomarán para minimizar posibles perjuicios.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba