Landaluce reclama transparencia y garantías para el Campo de Gibraltar tras la visita del embajador británico
El alcalde de Algeciras exige información clara sobre el acuerdo España-Reino Unido-UE para proteger los intereses económicos y sociales de la comarca

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce (PP), ha reclamado este lunes «claridad y conocimiento» sobre el futuro del Campo de Gibraltar tras la visita al Ayuntamiento del embajador británico en España, Alex Ellis. Landaluce trasladó al diplomático la situación de «incertidumbre» que vive la comarca después del anuncio del acuerdo alcanzado entre España, el Reino Unido y la Unión Europea en torno a Gibraltar.
«Vivimos en una continua incertidumbre porque ni el Gobierno de España ni la Unión Europea han contado nada con claridad a esta comarca. No conocemos los detalles de lo que se está pactando y, sin esa información, no podemos hacer ningún tipo de balance», ha señalado el alcalde. Landaluce insistió en la necesidad de transparencia y en que los representantes del Campo de Gibraltar no han recibido hasta ahora documentos oficiales que despejen dudas sobre los términos del acuerdo.
El regidor subrayó que el objetivo es asegurar que el futuro acuerdo «aporte riqueza en empleo, inversiones y competitividad fiscal» a la comarca, evitando que los beneficios se concentren únicamente en Gibraltar. Entre las cuestiones que, según Landaluce, siguen sin respuesta concreta se incluyen la creación de una Zona Económica Especial, la cooperación medioambiental, el equilibrio fiscal y portuario, el control del contrabando y el impacto en el comercio local.
El alcalde también advirtió de los posibles efectos negativos del acuerdo sobre comercios, trabajadores, consignatarios, aduaneros, gasolineras, estancos y la actividad del puerto de Algeciras. «El medio ambiente se tiene que cuidar en las dos orillas: las aguas en las que se bañan los campogibraltareños, como las del Rinconcillo o la playa de Levante en La Línea, son también parte de nuestra calidad de vida y merecen la misma protección», afirmó.
Landaluce expresó su preocupación por un posible encarecimiento de la vivienda en la comarca como consecuencia de un acuerdo desequilibrado y reiteró que la prioridad es un futuro sostenible para los habitantes del Campo de Gibraltar. «Todo lo demás no vale, porque va a perjudicar los intereses de los campogibraltareños», agregó.
Durante el encuentro con el embajador británico, el alcalde explicó que la administración local ha planteado sus dudas al Gobierno de España y ha solicitado garantías para que el acuerdo no genere perjuicios en la comarca. Landaluce concluyó que el Campo de Gibraltar sigue «expectante» respecto a los términos definitivos del pacto, insistiendo en que se necesita información clara y precisa para evaluar su impacto y asegurar la protección de los intereses locales.
Contenido recomendado




