- Publicidad -
Andalucía y más allá

Las comunidades de vecinos podrán vetar nuevos pisos turísticos a partir del jueves

A partir del jueves 3 de abril, las comunidades de vecinos tendrán la última palabra sobre la instalación de nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios. La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal, impulsada por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, establece que será necesario el voto favorable de las tres quintas partes de los propietarios para autorizar estos alojamientos.

La reforma, aprobada en las Cortes Generales en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y las comunidades autónomas, busca «empoderar a los vecinos» y preservar la función social de la vivienda. Hasta ahora, la jurisprudencia del Tribunal Supremo exigía modificar los estatutos o el título constitutivo del edificio para restringir la actividad turística en una comunidad de propietarios, un requisito que con esta ley deja de ser necesario.

Además, el Gobierno ha puesto en marcha la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos para regular los alquileres de corta duración y combatir el fraude. Desde el 2 de enero, los propietarios deben obtener un número oficial de registro para ofertar sus viviendas en plataformas online. En estos primeros 90 días, se han presentado 18.104 solicitudes en toda España, de las cuales el 49% han sido aprobadas, el 41% están en evaluación y el 11% han sido revocadas.

Con estas medidas, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana pretende garantizar un mercado de alquiler más transparente y seguro, al tiempo que otorga mayor control a los vecinos sobre el uso de sus inmuebles.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba