Las críticas de IU al desdoble parcial de la A-384 denuncian que la licitación de solo cinco kilómetros es “insuficiente” para la Sierra de Cádiz
Las críticas de IU al desdoble parcial de la A-384 señalan que el anuncio de licitar solo cinco kilómetros entre Arcos y Bornos deja fuera la demanda histórica de completar la autovía hasta Antequera.

Las críticas de IU al desdoble parcial de la A-384 han centrado la respuesta política al anuncio de la Consejería de Fomento sobre la licitación del proyecto de duplicación de cinco kilómetros de la carretera entre Arcos y Bornos. La dirección provincial de Izquierda Unida considera que la actuación resulta insuficiente y no responde a la reivindicación histórica de la Sierra de Cádiz de convertir toda la A-384 en autovía hasta su conexión con Antequera.
Según la formación, la licitación llega dos días después de una protesta organizada en la comarca para exigir el desdoble integral del corredor viario. IU sostiene que una actuación que solo abarca cinco kilómetros no resuelve los problemas de seguridad y conectividad que afectan al conjunto de municipios de la zona, y recuerda que la autovía está pendiente desde hace décadas a pesar de figurar en compromisos electorales de sucesivos gobiernos autonómicos.
El partido considera que la situación actual mantiene en desigualdad a la Sierra frente a otras comarcas, al tratarse de una de las zonas con mayores desplazamientos por motivos laborales y logísticos hacia la campiña y el litoral de la provincia. IU critica que el proyecto anunciado deje fuera la mayor parte del trazado entre Arcos y Antequera, catalogado como uno de los corredores prioritarios para la vertebración territorial de Andalucía occidental.
La formación política reafirma su postura de que el desdoble parcial no supone una solución real para la comarca y que la inversión anunciada debería orientarse a un proyecto integral que atienda las necesidades de movilidad y seguridad en toda la carretera. En este sentido, la organización recuerda que los municipios implicados llevan años reclamando una mejora que permita reducir tiempos de viaje, reforzar la actividad económica de la zona y disminuir la siniestralidad en una vía de alta intensidad de tráfico.
Como vía política, IU avanza que se presentará una enmienda para incorporar una partida presupuestaria suficiente que permita abordar la conversión completa de la A-384 en autovía. Asimismo, la organización confirma que mantendrá su campaña para reclamar infraestructuras dignas en la comarca, con especial incidencia en lo que considera el cumplimiento de la promesa del desdoble íntegro.
El malestar se incrementa entre los dirigentes locales de la formación, que insisten en que el anuncio no responde a la magnitud del problema. Señalan que la Sierra soporta un flujo importante de vehículos tanto de desplazamientos internos como de tránsito interprovincial, y que un desdoble reducido no cambiaría sustancialmente la situación. Reclaman, por tanto, que el proyecto de licitación sea solo el primer paso hacia un plan más ambicioso que abarque el conjunto del trazado.
La protesta del pasado sábado, que congregó a un centenar de vehículos en caravanas procedentes de Olvera, Villamartín y Espera, es interpretada por IU como una muestra del respaldo social a la demanda de la autovía completa. La organización insiste en que el desarrollo económico y social de la Sierra exige infraestructuras modernas que permitan competir en igualdad de condiciones con otras zonas de Andalucía.
En este contexto, IU señala que continuará impulsando acciones de reivindicación en instituciones y en la calle hasta que el desdoble integral se incluya en los compromisos presupuestarios y en la planificación de obra pública. La formación mantiene que el desarrollo de la comarca depende de inversiones sostenidas que aborden las mejoras de conectividad pendientes y eviten soluciones parciales que no resuelven la situación de fondo.
Contenido recomendado



