- Publicidad -
Andalucía y más allá

Las exportaciones de Andalucía crecen un 10,6% en septiembre, ocho puntos por encima de la media nacional

Andalucía suma 30.167 millones de euros en ventas al exterior en los nueve primeros meses de 2025 y alcanza un récord histórico de 26.032 millones en exportaciones no energéticas.

Andalucía ha registrado en septiembre un incremento del 10,6% en sus exportaciones, hasta alcanzar 3.110 millones de euros, lo que supone el mayor crecimiento entre las siete comunidades más exportadoras de España y una evolución ocho puntos superior a la media nacional, situada en el 2,6%. Este comportamiento convierte septiembre en el mes de mayor crecimiento para la comunidad desde el inicio de 2025 y en el segundo mejor septiembre desde 1995.

Con este resultado, la comunidad acumula 30.167 millones de euros exportados entre enero y septiembre de 2025, el tercer mejor dato de la serie histórica para ese periodo. Además, las exportaciones no energéticas marcan un récord con 26.032 millones de euros, impulsadas por la industria y el sector agroalimentario.

Andalucía se mantiene como tercera comunidad exportadora del país con un peso del 10,5% del total nacional. El buen comportamiento de las ventas, unido a unas importaciones que alcanzan los 29.997 millones de euros, sitúa la balanza comercial andaluza con un superávit de 170 millones, en contraste con el déficit acumulado por España, que asciende a 41.107 millones.

- Publicidad -

Industria y agroalimentario, motores del crecimiento

Los capítulos industriales protagonizan los mayores avances en este periodo. La fundición de hierro y acero crece un 37,9%, seguida de la minería con un 25,8% y del cobre y sus manufacturas, que sube un 13,3% y alcanza 1.684 millones de euros. También registran evoluciones positivas la maquinaria mecánica (+8%) y la maquinaria y material eléctrico (+2,9%).

La industria aeronáutica muestra un impacto especialmente destacado en septiembre con un aumento del 167%, hasta los 193 millones en un solo mes, situándose como uno de los sectores clave del impulso reciente de las exportaciones andaluzas.

Liderazgo del aceite de oliva y récord en frutas y hortalizas

El aceite de oliva continúa como principal producto exportado por Andalucía, con 2.908 millones de euros, representando el 9,6% del total. Aunque su valor cae un 18% por la bajada de precios, las cantidades exportadas crecen un 46%, reforzando el liderazgo mundial de la comunidad.

Las hortalizas alcanzan un récord de 3.047 millones de euros (+5,4%), mientras que las frutas logran su mejor registro enero-septiembre, con 2.751 millones (+12,2%).

China y Portugal impulsan los mercados exteriores

Entre los destinos, China es el mercado que más crece dentro del Top 10, con un +16,9% y 1.123 millones de euros, el 3,7% del total. Portugal se sitúa como segundo destino internacional de Andalucía con un récord de 2.884 millones (+7,6%), solo por detrás de Alemania, que concentra 3.424 millones.

Sevilla lidera, Córdoba registra el mayor avance y Cádiz escala posiciones

En el análisis provincial, Sevilla lidera las ventas exteriores con 6.626 millones (22% del total) pese a un descenso del 10%. Cádiz se sitúa segunda, con 6.123 millones y un crecimiento del 6,7%, y Huelva ocupa la tercera posición con 5.472 millones.

El mayor avance corresponde a Córdoba, que crece un 8,4% y alcanza un récord de 2.619 millones, seguida de Almería, Málaga, Granada y Jaén, que también marcan máximos históricos.

Las cifras proceden de la estadística de comercio exterior elaborada para Andalucía por el Observatorio para la Internacionalización de la Economía Andaluza de Andalucía TRADE.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba