El servicio del Instituto Andaluz de la Mujer atendió 1.216 interacciones en julio y agosto, con un aumento de consultas relacionadas con violencia en la pareja y la expareja.

El teléfono andaluz de atención a las mujeres 900 200 999 ha registrado un aumento del 33% en las llamadas en la provincia de Cádiz durante este verano. Entre julio y agosto, el servicio atendió 1.216 interacciones, lo que supone una media de 20 diarias, frente a las 15 de la primera mitad del año. A nivel regional, el incremento fue del 28%, con 8.737 llamadas en toda Andalucía.
Este repunte coincide con la campaña de difusión puesta en marcha en julio por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, que dirige Loles López, bajo el lema “¡Llévatelo siempre contigo!”. Con un formato similar a un videoclip, la iniciativa buscaba reforzar la presencia del 900 200 999 en ferias, festivales y eventos populares, logrando la adhesión de más de un centenar de ayuntamientos, entre ellos una docena en la provincia gaditana.
Entre los espacios donde se ha difundido destacan el Festival Puro Latino en El Puerto de Santa María, las Carreras de Caballo de Sanlúcar de Barrameda, el Concert Music Festival de Sancti Petri y las Fiestas de la Vendimia de Jerez de la Frontera, entre otros.
Más consultas sobre violencia de género
Según los datos del Instituto Andaluz de la Mujer, el 78,8% de las consultas en Cádiz estuvieron relacionadas con la violencia de género, cinco puntos más que en el primer semestre del año (73,1%). La mayoría de los casos atendidos hacen referencia a la violencia en el ámbito de la pareja o expareja, seguida por violencia sexual y otras formas de violencia contra las mujeres.
Además, en este periodo se gestionaron 15 acogimientos en recursos especializados de protección, ocho de ellos durante el mes de agosto, el más crítico en cuanto a derivaciones.
Un servicio esencial y gratuito
El teléfono 900 200 999 funciona de manera confidencial, gratuita y disponible las 24 horas, los 365 días del año, con atención en 72 idiomas. Está conectado con Emergencias 112, lo que permite activar de inmediato los recursos necesarios en casos de urgencia.
Entre sus prestaciones, el servicio ofrece asesoramiento jurídico especializado para víctimas de violencia de género, atención inmediata ante violencia sexual con derivación a centros 24 horas, información sobre programas y recursos del IAM, y acogida inmediata en casos de emergencia. También canaliza denuncias por discriminación y proporciona orientación en formación, coeducación y planes de igualdad en el ámbito laboral.
Con estos datos, el IAM refuerza la necesidad de mantener activa la difusión de este recurso fundamental para la protección y acompañamiento de las mujeres en situación de riesgo, especialmente en contextos de ocio y celebraciones donde aumenta la exposición a situaciones de violencia.
Contenido recomendado