Las mejores urtas a la roteña se cocinan en vivo en el tradicional concurso de Rota
El Ayuntamiento premió a los ganadores en una edición que permitió al público ver en directo la elaboración del plato estrella de la cocina local

La Fiesta de la Urta vivió este domingo uno de sus momentos más emblemáticos con el Concurso de Urta a la Roteña, que este año ofreció como novedad la oportunidad de que el público pudiera presenciar en vivo y en directo la preparación de este tradicional plato roteño.
Desde las 18:30 horas, los participantes se instalaron en el patio del Mercado Central de Abastos, donde cocinaron frente a los asistentes las urtas que posteriormente fueron expuestas en la plaza de la Merced para su degustación gratuita. Esta iniciativa despertó gran expectación y atrajo a numerosos vecinos y visitantes, que disfrutaron no solo de la degustación sino también del proceso de elaboración de uno de los platos más representativos de Rota.
Tras la degustación, un jurado especializado evaluó cada plato valorando su sabor y presentación. En el acto de entrega de premios, el alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, acompañado por la delegada de Fiestas y Turismo, Esther García, hizo entrega de los galardones a los mejores cocineros de esta edición.
El primer premio, dotado con 800 euros, trofeo y diploma, fue para Manuel Laynez Acuña. El segundo puesto, con 500 euros, trofeo y diploma, recayó en Alfonso Ramos Herrera. El tercer premio, que incluía 300 euros, trofeo y diploma, fue otorgado a Miguel Ángel Blázquez Sánchez. Además, el premio a la urta mejor presentada, patrocinado por Tartessos Distribuciones, fue para Isidoro García Arana.
El alcalde y la delegada destacaron el nivel y la pasión de todos los participantes, subrayando la importancia del concurso para la promoción gastronómica de Rota, cuya receta de la urta a la roteña goza de prestigio nacional e internacional y forma parte esencial de la oferta culinaria local.
Con esta actividad, Rota reafirma su compromiso con la conservación y difusión de sus tradiciones culinarias, enmarcadas en una fiesta que atrae cada verano a multitud de visitantes deseosos de conocer y saborear la cultura local.