- Publicidad -
PortadaProvincia

Las playas de Cádiz recuperan la normalidad tras tres días de banderas rojas

La provincia experimenta la retirada del mar de fondo y el baño es nuevamente seguro con precaución en buena parte del litoral

Las playas de la provincia de Cádiz están recuperando poco a poco la normalidad tras tres días de fuerte oleaje y mar de fondo que obligaron a izar banderas rojas y prohibir el baño. Este viernes, buena parte del litoral, incluyendo Conil de la Frontera, La Barrosa en Chiclana, Camposoto en San Fernando y las playas de Cádiz capital, ondea banderas amarillas, señal de precaución, permitiendo que los bañistas puedan volver al mar con seguridad.

El episodio de mar de fondo comenzó el pasado martes, cuando la combinación de la tormenta tropical Erin y las mareas vivas de finales de agosto provocó olas de gran intensidad que afectaron a la integridad de los bañistas y generaron daños materiales en algunas playas gaditanas. Durante estos días, se registraron más de veinte rescates y se produjeron desperfectos en pasarelas y un chiringuito en Los Caños de Meca.

Según Javier Benavente, decano de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Cádiz, la situación se debió al efecto combinado de las mareas y la tormenta tropical Erin, que generó un incremento inusual de la fuerza del oleaje en la provincia. “Los efectos de la tormenta tropical, sumados a las mareas vivas propias de esta época del año, provocaron un mar agitado y peligroso para los bañistas”, explicó a Europa Press.

- Publicidad -

Durante los días de alerta roja, los servicios de salvamento marítimo extremaron las medidas de seguridad para evitar accidentes. La coordinación entre los socorristas, Protección Civil y autoridades locales fue clave para atender los rescates y controlar el acceso a las playas más afectadas. Afortunadamente, no se registraron víctimas graves.

Con la vuelta de las banderas amarillas, los expertos recomiendan mantener la prudencia en el agua. Las corrientes aún pueden ser fuertes y los bañistas deben atender siempre las indicaciones de los socorristas. Los municipios costeros de la provincia de Cádiz continúan monitorizando el estado del mar para garantizar la seguridad de residentes y visitantes.

Este episodio de mar de fondo también ha servido para evaluar el impacto de eventos climáticos extremos sobre la infraestructura turística de la costa gaditana. Pasarelas, chiringuitos y zonas de baño han sufrido daños que requieren reparaciones y refuerzos para futuras contingencias. La recuperación de las playas permitirá que el turismo vuelva a la normalidad, aunque con la precaución habitual frente a posibles cambios meteorológicos.

En resumen, tras tres días de restricciones, las playas de Cádiz vuelven a ofrecer acceso al baño bajo vigilancia. El litoral ha mostrado su resiliencia frente a fenómenos naturales y se mantiene alerta ante cualquier variación en el estado del mar, garantizando así la seguridad de bañistas y turistas que disfrutan del litoral gaditano en el final del mes de agosto.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba