Las zambombas de Jerez impulsan la ocupación hotelera con establecimientos “casi llenos” en noviembre
El sector prevé un fin de semana del 22 y 23 de noviembre con alta demanda y muy pocas habitaciones disponibles debido al inicio oficial de la temporada de zambombas.

La próxima celebración de las zambombas en Jerez de la Frontera está provocando un incremento notable de reservas hoteleras que ya se traduce en situaciones de “overbooking” en numerosos establecimientos de la ciudad. El sector califica de “bastante positiva” la ocupación prevista para los próximos fines de semana de noviembre, especialmente el del 22 y 23, coincidiendo con el inicio oficial del periodo de zambombas decretado por el Ayuntamiento.
Según Stefaan de Clerck, presidente de la Asociación de Hoteles de la provincia de Cádiz y responsable del grupo Hoteles Andaluces con Encanto (HACE), durante los fines de semana los hoteles se encuentran “casi llenos” y son “muy pocas” las habitaciones todavía disponibles. La tradición y creciente popularidad de estas celebraciones navideñas en Jerez sitúan a la localidad como el principal foco de demanda turística en estas fechas.
La previsión apunta a que este año seguirá la tendencia ascendente registrada en temporadas anteriores tanto en afluencia de público a las zambombas como en ocupación hotelera. De Clerck señala que cada año el impacto turístico de estos festejos ha ido en aumento y que en esta ocasión se espera “un nivel espectacular”.
Ante el elevado nivel de reservas, muchos hoteles están aplicando un mínimo de estancia de dos o tres noches con el objetivo de aprovechar el fin de semana completo, ya que la demanda es especialmente alta en esas fechas. El sector recuerda que ya el año pasado, por estas mismas fechas, varios establecimientos contaban con listas de espera debido al interés por visitar la ciudad durante este periodo festivo.
Las zambombas jerezanas celebran este año el décimo aniversario de su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) por la Junta de Andalucía, un aliciente añadido que contribuye a reforzar su atractivo cultural y turístico.
Respecto a la decisión de fijar el periodo oficial de zambombas en torno a mediados de noviembre, el presidente de la asociación hotelera reconoce que este mes suele ser “complicado y difícil” para el sector, por lo que considera que esta circunstancia “ayuda lógicamente a mejorar esa ocupación bastante negativa que tenemos en noviembre”.
Contenido recomendado




