Llamadas al teléfono andaluz de atención a mujeres aumentan un 28% durante el verano
El servicio 900 200 999 del Instituto Andaluz de la Mujer atendió 8.737 llamadas en julio y agosto, incrementando las consultas por violencia de género y gestionando 141 acogimientos de mujeres en situación de riesgo.

El teléfono andaluz de atención a mujeres 900 200 999, gestionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), registró un aumento del 28% en las llamadas durante los meses de julio y agosto, alcanzando un total de 8.737 interacciones, frente a las 114 diarias del primer semestre del año.
La consejera Loles López destacó la importancia de esta línea, conectada con el 112, que permite activar todos los recursos dirigidos a víctimas de violencia de género desde el momento en que se detecta una situación crítica. López animó a toda la ciudadanía a guardar el número 900 200 999 en sus móviles, recordando que se trata de un servicio confidencial, operativo 24 horas, los 365 días del año.
Desde el inicio de la legislatura, el Gobierno andaluz impulsa cada verano campañas de difusión del teléfono. Este año, bajo el lema “¡Llévatelo siempre contigo!”, se ha promocionado mediante un vídeo musical en festivales y eventos de toda Andalucía, como el Dreambeach de Almería, las Carreras de Caballo de Sanlúcar de Barrameda, las ferias de Córdoba, Granada y Jaén, el Festival Starlite de Marbella y en las pantallas de las Setas de la Encarnación en Sevilla.
El servicio es gratuito, atendido por personal especializado, disponible en 72 idiomas, y ofrece información sobre programas y recursos del IAM, acogida inmediata para víctimas de violencia de género, gestión de denuncias por discriminación, asesoramiento jurídico, atención contra la violencia sexual y apoyo a empresas en igualdad laboral.
Durante julio y agosto, el 75,2% de las consultas estuvieron relacionadas con violencia de género, un incremento de casi seis puntos respecto al primer semestre del año. Las principales cuestiones se centraron en violencia ejercida por la pareja o expareja, seguida de violencia sexual y otras formas de agresión.
Además, el servicio gestionó 141 acogimientos de mujeres en recursos especializados, siendo agosto el mes con mayor número de ingresos, con 77 casos. Entre enero y agosto de 2025, la línea ha atendido un total de 29.231 llamadas, reflejando la relevancia y necesidad de este recurso entre la población andaluza.
Con estas cifras, la Junta de Andalucía refuerza su compromiso con la protección y atención a las mujeres, promoviendo una cultura de prevención, apoyo y sensibilización frente a la violencia de género y otras formas de discriminación.
Contenido recomendado