- Publicidad -
PortadaSierra de Cádiz

Localizan fosas con restos de represaliados en el cementerio de Benaocaz

La intervención promovida por el Ayuntamiento y financiada por la Diputación de Cádiz confirma los restos de al menos cinco personas ejecutadas tras el golpe de 1936.

La intervención promovida por el Ayuntamiento de Benaocaz para localizar fosas con personas represaliadas en el cementerio municipal ha concluido con resultados positivos. La actuación, con un presupuesto de 10.000 euros, ha sido financiada por la Diputación de Cádiz dentro de la convocatoria de subvenciones del Servicio de Memoria Histórica y Democrática.

El proyecto ha estado coordinado por el historiador Ángel Medina, con dirección técnica del arqueólogo Jesús Román, quien lideró un equipo conformado por Manu Holgado, Antonio Ortega Castillo y Carlos García Bermidez. La alcaldesa de Benaocaz, Olivia Venegas, proporcionó el soporte logístico necesario para el desarrollo de los trabajos.

Hace dos años, la Universidad de Cádiz realizó un barrido por georradar para identificar posibles enterramientos colectivos. Aunque los primeros sondeos no arrojaron hallazgos, el quinto y último sondeo permitió localizar fosas en una zona previamente alterada por obras del cementerio, coincidiendo con áreas indicadas por investigaciones de Fernando Sígler, Antonio Morales, Ángel Medina y Jesús Román, así como por testimonios de Antonio Benítez y Manuel Martín Barbero.

- Publicidad -

Los restos recuperados corresponden al menos a cinco personas represaliadas, entre ellas los de un adolescente de entre 15 y 17 años. Se estima que podrían existir más víctimas, dado que se tiene constancia de entre 20 y 30 personas asesinadas en Benaocaz tras el golpe de Estado de julio de 1936, incluyendo vecinos de localidades cercanas como Ubrique. La magnitud completa del hallazgo se confirmará en futuras intervenciones que incluyan la exhumación y el estudio antropológico de los restos.

Esta intervención se suma a la recuperación de restos realizada hace tres años en la fosa del Pocito, también en Benaocaz, financiada mediante subvenciones de la Federación Española de Municipios y Provincias. Ambos proyectos reflejan el compromiso de las instituciones locales y provinciales con la memoria histórica y la recuperación de víctimas de la represión franquista.

Con esta actuación, Benaocaz se consolida como un referente en la preservación de la memoria histórica en la provincia de Cádiz, mostrando el valor de la colaboración entre el Ayuntamiento, la Diputación y equipos de investigación especializados.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba