Los antiguos depósitos de Tabacalera abrirán sus puertas con visitas libres y guiadas los días 29 y 30 de julio
El Ayuntamiento de Cádiz invita a la ciudadanía a conocer la rehabilitación de las naves 1 y 5 del recinto de Tabacalera, que acogerán proyectos de cultura, emprendimiento y acción social a partir de septiembre.

Los antiguos depósitos de Tabacalera, situados en la Avenida Marconi, 37 de Cádiz, abrirán sus puertas al público los próximos días 29 y 30 de julio con motivo de unas jornadas de puertas abiertas. La iniciativa, organizada tras la finalización de la primera fase de rehabilitación del recinto, permitirá a la ciudadanía descubrir el nuevo uso de este espacio, que llevaba años en desuso y que comenzará a funcionar en septiembre.
Las visitas serán totalmente gratuitas y no requerirán inscripción previa. Se podrán realizar en horario de mañana y tarde: el martes 29 de julio, de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas, y el miércoles 30, de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas. Durante esos periodos, las personas interesadas podrán recorrer el recinto de forma libre o participar en visitas guiadas que se organizarán de forma continuada sin necesidad de registro.
Con esta apertura puntual, el Ayuntamiento de Cádiz busca acercar a los gaditanos el resultado de una transformación esperada durante años. Las naves rehabilitadas —la nave 1, parte de la nave 5 y el espacio entre andenes 1— han sido acondicionadas para albergar actividades culturales, de emprendimiento y acción social. Estas funciones convierten a Tabacalera en un nuevo motor de dinamización para el entorno urbano y social de la ciudad.
Además, la jornada permitirá conocer las posibilidades que ofrece el espacio para desarrollar otras muchas iniciativas, ya que las instalaciones han sido preparadas con una gran versatilidad de usos. La intervención ha apostado por una recuperación del patrimonio industrial gaditano al tiempo que se adapta a las necesidades actuales de la ciudad.
Tras la conclusión de esta primera fase, ya ha sido presentado el proyecto de la segunda, que abarcará la rehabilitación del almacén 2, el resto de la nave 5 y el espacio entre andenes 2. Esta nueva fase ha sido adjudicada por más de 3,6 millones de euros y cuenta con financiación de la Unión Europea a través de los fondos del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP), incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El proyecto global de Tabacalera representa uno de los grandes ejes de regeneración urbana impulsados por el Ayuntamiento de Cádiz, que apuesta por la reutilización de infraestructuras en desuso para ponerlas al servicio de la ciudadanía. Este tipo de iniciativas no solo contribuyen a recuperar el patrimonio arquitectónico, sino que ofrecen nuevos espacios para la participación, la innovación y la cohesión social.
Con la puesta en marcha del recinto en septiembre, Cádiz suma un nuevo equipamiento multifuncional que podrá acoger desde exposiciones y talleres hasta actividades emprendedoras, foros vecinales y propuestas formativas. Una oportunidad para revitalizar una zona histórica que ahora se proyecta al futuro.