La provincia registró 30.489 turistas, un 9% menos que en 2024, aunque las noches de estancia crecieron hasta las 107.580 gracias a una media más alta de duración del viaje.

Los apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz registraron en septiembre de 2025 un descenso de casi 3.000 visitantes respecto al mismo mes del año anterior, según los datos provisionales del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) difundidos por Europa Press. A pesar del retroceso en el número de turistas, las pernoctaciones aumentaron ligeramente gracias a una estancia media más prolongada.
En total, los apartamentos gaditanos acogieron 30.489 viajeros frente a los 33.411 contabilizados en septiembre de 2024. Sin embargo, el número de noches ocupadas creció de 106.550 a 107.580, lo que supone casi mil más que el año pasado. Este incremento se debe al aumento de la estancia media, que ha pasado de 3,2 a 3,5 noches por persona, según el IECA.
La provincia se sitúa así en cuarta posición en Andalucía en número de turistas alojados en este tipo de establecimientos, por detrás de Málaga, Sevilla y Granada.
En cuanto al origen de los visitantes, 21.373 fueron turistas nacionales, que protagonizaron 78.318 pernoctaciones con una estancia media de 3,7 noches. Por su parte, 9.116 turistas extranjeros realizaron 29.262 estancias, con una media de 3,2 noches. Cádiz ocupa el tercer puesto andaluz en recepción de turistas nacionales en apartamentos turísticos.
Por zonas, la Costa de la Luz de Cádiz concentró la mayor parte del movimiento, con 26.773 turistas y 92.905 pernoctaciones, de las cuales 18.995 correspondieron a viajeros nacionales y 7.778 a extranjeros. Esta franja litoral se sitúa en segundo lugar a nivel andaluz, solo superada por la Costa del Sol malagueña.
El informe del IECA también detalla que, dentro del conjunto de la provincia, Barbate es la única localidad gaditana que aparece en la lista de puntos turísticos andaluces con datos específicos de septiembre. La localidad registró 4.718 turistas y 20.331 pernoctaciones, con una estancia media de 4,3 noches, superior a la media provincial.
A pesar del leve descenso en el número de visitantes, los datos reflejan una mayor fidelización del turista que elige Cádiz para estancias más prolongadas, consolidando a la provincia como uno de los destinos más demandados de Andalucía en el sector de los apartamentos turísticos.
Contenido recomendado




