- Publicidad -
PortadaProvincia

Los autoconsumos activos en la red de distribución de Endesa en Cádiz crecen un 21% en los últimos siete meses

Los autoconsumos activos en la red de distribución de Endesa en Cádiz se han incrementado en cerca de 2.400, lo que supone un incremento del 21% respecto al cierre de 2023, mientras que a nivel nacional estos superan ya los 300.000 suministros adaptados.

En una nota, Endesa ha añadido que el mayor crecimiento corresponde a autoconsumo colectivos, que se han multiplicado por 2,2% respecto al acumulado a cierre de 2023.

Así, en menos de siete meses se ha pasado de 68 suministros asociados a instalaciones colectivas a 148, algo que se corresponde, como ha aludido la compañía, a «las mejoras introducidas en su tramitación y el refuerzo de la información a los diferentes agentes que intervienen en el proceso», lo que «están dando frutos para agilizar la activación de estas instalaciones que están acelerando su penetración en el mercado».

- Publicidad -

No obstante, los autoconsumos individuales siguen siendo los más numerosos, suman ya 13.920, un 20% más que a finales del pasado año.

Los avances se registran además en todas áreas geográficas en las que e-distribución gestiona la red de distribución eléctrica como son Andalucía, Extremadura, Cataluña, Aragón, Baleares y Canarias. La comunidad andaluza concentra el 46% de todos los autoconsumos activos en la red de distribución de Endesa, 136.955, con un crecimiento del 23% respecto al cierre del pasado año.

A nivel nacional, en lo que va de año, los suministros con autoconsumo activados por e-distribución, la filial de redes de Endesa, se han incrementado en más de 50.000, lo que supone un incremento del 21% respecto al cierre de 2023. La potencia instalada vinculada a las instalaciones existentes alcanza ya los 3,8 GW.

Desde e-distribución se ha avanzado en aspectos operativos y de comunicación para facilitar a los clientes la tramitación y el acceso a la información relativo al autoconsumo.

Desde la web de e-distribución se puede acceder a información sobre las diferentes modalidades de autoconsumo, los trámites para activarlo y preguntas y respuestas frecuentes que pueden servir de guía al consumidor. El cliente puede hacer un seguimiento en tiempo real de su solicitud de autoconsumo, y se envían notificaciones en las que se le recuerda qué tiene que hacer y cuáles son los siguientes pasos del proceso.

Además, se han introducido mejoras en los formularios web para que resulte más fácil para el ciudadano conocer la documentación que debe adjuntar y existe un número de teléfono (900 920 974) para atender exclusivamente las consultas sobre autoconsumo.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba