- Publicidad -
CulturaPortada

Los ayuntamientos de Cádiz respaldan unánimemente la candidatura ‘Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura’

Alcaldes, representantes institucionales y culturales de toda la provincia se unen para impulsar un proyecto inclusivo que integre a todos los municipios gaditanos en la candidatura

19/09/2025 Foto de familia de la reunión de la presentación de la candidatura Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura. A 19 de septiembre de 2025, en Jerez de la Frontera, Cádiz (Andalucía, España). En Jerez de la Frontera, la alcaldesa, María José García-Pelayo, acompañada por la presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz, Almudena Martínez, han presidido el encuentro de alcaldes de las localidades de la provincia para abordar sus proyectos de cara a la presentación de la candidatura Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura. POLITICA Nacho Frade – Europa Press

La candidatura ‘Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura’ ha recibido este viernes un respaldo unánime de los ayuntamientos de toda la provincia de Cádiz, en un encuentro histórico que reunió a alcaldes y alcaldesas, representantes de la zona rural jerezana y entidades culturales e institucionales.

La jornada, presidida por el Consejo Rector de la candidatura, contó con la presencia de la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez del Junco, el rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell, y el presidente de la Cámara de Comercio, Javier Sánchez Rojas. Todos ellos destacaron la importancia de consolidar un proyecto cultural inclusivo que integre a cada municipio gaditano en la hoja de ruta de la candidatura.

La alcaldesa García-Pelayo expresó su «profundo agradecimiento» a los asistentes y subrayó que esta candidatura representa «una verdadera apuesta por el crecimiento, la inclusión y el reconocimiento de nuestra provincia como epicentro cultural de Europa». Señaló que el proyecto permitirá a las nuevas generaciones encontrar inspiración y oportunidades para desarrollar su creatividad, y destacó que la capitalidad cultural no solo beneficiará a Jerez, sino a toda la provincia, desde la Bahía de Cádiz hasta la sierra de Grazalema.

- Publicidad -

Asimismo, García-Pelayo invitó a cada municipio a incorporar un proyecto propio, garantizando que la candidatura refleje la diversidad y riqueza cultural de todos los rincones de Cádiz. «Queremos que todos los habitantes sientan que forman parte de algo grande y que su identidad cultural sea protagonista en este viaje hacia Europa», afirmó.

Por su parte, la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, reforzó la idea de que ‘Jerez 2031’ es un proyecto de provincia, destacando su valor cultural, histórico y económico. Martínez recordó elementos únicos de la región, como la firma de la primera Constitución Española en Cádiz, el meridiano de San Fernando, la exportación de vinos de Jerez por Magallanes, y tradiciones como la Semana Santa, el Carnaval o el baile de los caballos. Señaló que la candidatura permitirá proyectar internacionalmente el talento, la creatividad y la cultura gaditana, además de fortalecer el sector cultural como motor económico y generador de empleo.

El presidente de la Cámara de Comercio, Javier Sánchez Rojas, resaltó que la cultura trasciende colores políticos y circunscripciones, y que la candidatura liderada por Jerez representa una «palanca de cambio económica, social y cultural» para toda la provincia. Por su parte, el rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell, destacó la coordinación institucional y la diversidad de apoyos que hacen del proyecto «el mejor que podemos presentar».

Durante la jornada, los responsables de la Oficina Técnica de Jerez 2031, Francisco Perujo y Antonio Javier González, presentaron las claves del trabajo realizado en comunicación, programación y participación ciudadana. Asimismo, detallaron la hoja de ruta para que cada ayuntamiento pueda aportar actividades culturales que se integrarán en un proyecto común provincial, reforzando la unidad y visibilidad de la candidatura.

Con este respaldo, la candidatura de Jerez avanza en su objetivo de convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031, mostrando un modelo participativo que involucra a toda la provincia y refuerza la proyección internacional del patrimonio cultural gaditano.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba