Los ayuntamientos gaditanos valoran con un 7,4 la asistencia de la Diputación en 2023, según la Cámara de Cuentas
El informe recomienda mejorar la planificación, los recursos humanos y la formación para optimizar los servicios prestados a los municipios de la provincia

Los municipios gaditanos han otorgado una calificación media de 7,4 sobre 10 a los servicios de asistencia prestados por la Diputación Provincial de Cádiz durante el ejercicio de 2023, según refleja un informe de la Cámara de Cuentas de Andalucía. La evaluación se realizó mediante un cuestionario dirigido a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, con respuesta de 26 de los 30 municipios encuestados.
El informe, que analiza si los servicios ofrecidos por la Diputación se ajustan a las solicitudes de los municipios, apunta varias recomendaciones para mejorar la eficacia y calidad de la asistencia local. Entre ellas, destaca la necesidad de realizar una valoración actualizada de la situación de los ayuntamientos para planificar adecuadamente las actuaciones en materia jurídica, económica y técnica, establecer objetivos claros y definir calendarios de desarrollo de programas y proyectos.
Asimismo, la Cámara de Cuentas aconseja implementar un sistema informático de registro y gestión de solicitudes, capaz de controlar los expedientes y calcular los plazos según la fase de tramitación, lo que permitiría identificar cuellos de botella y corregir desviaciones respecto a los objetivos de planificación.
El informe también recomienda revisar la distribución y composición de la plantilla de asistencia, dotándola de recursos humanos y medios técnicos suficientes para ofrecer un servicio acorde a las necesidades de los municipios y ampliar los ámbitos de asesoramiento. En paralelo, se sugiere agilizar la provisión de puestos vacantes mediante bolsas de interinos y reforzar al personal con habilitación nacional para mejorar la asesoría en control financiero y auditoría pública.
Otra de las medidas señaladas es ampliar la oferta formativa para el personal técnico de los ayuntamientos en materia jurídica, contable y de rendición de cuentas ante el Tribunal de Cuentas y la Cámara de Cuentas de Andalucía. Según el informe, esta formación permitiría elevar progresivamente los niveles de cumplimiento y calidad en la remisión de información.
Finalmente, la Cámara de Cuentas subraya que fomentar la cooperación entre diputaciones provinciales facilitaría la compartición de recursos, conocimientos y experiencias, optimizando la gestión de las necesidades locales y ofreciendo un servicio público más eficiente y sostenible. Esta colaboración estratégica no solo refuerza la capacidad de respuesta ante desafíos comunes, sino que también promueve la sinergia y solidaridad entre distintos niveles de la administración local.
En conjunto, el informe evidencia un grado de satisfacción positivo, pero señala áreas de mejora en planificación, recursos humanos, formación y tecnología, con el objetivo de que los ayuntamientos gaditanos puedan recibir una asistencia más ágil, eficiente y adaptada a sus necesidades.
Contenido recomendado