‘Los caballas’ traen al COAC 2025 una propuesta de nostalgia y crítica social
La comparsa Los caballas, de Ceuta, ha destacado en los cuartos de final del COAC 2025 con una actuación que mezcla la nostalgia y una visión crítica hacia problemas actuales. Con el concepto de pescadores ceutíes, los componentes de la agrupación presentan una historia de amor entre dos orillas, evocando la conexión histórica entre Ceuta y Cádiz, dos ciudades que alguna vez formaron parte de la misma provincia. El estilo de la comparsa se caracteriza por una sencillez clásica que recuerda los orígenes del Carnaval gaditano.
En cuanto a los pasodobles, el primero realiza una crítica a la inmigración en el Estrecho de Gibraltar, denunciando la indiferencia de los gobiernos de España, Europa y Marruecos ante la tragedia de los migrantes. En él, se hace una dura crítica al monarca marroquí, Mohamed VI, al que califican de «sepulturero». El segundo pasodoble tiene un tono más nostálgico y recuerda cómo los ceutíes conocieron el Carnaval gaditano a través de la radio. En él, piden que los repertorios se sigan escribiendo «desde Cádiz y para Cádiz», para que los de fuera también puedan entenderlos.
Los cuplés ofrecen un toque de humor, siendo el primero sobre un enano que separa la basura de forma caótica y el segundo sobre los problemas del anisakis, mencionando irónicamente a Walt Disney.
El popurrí de la comparsa destaca por su sencillez y un soniquete clásico que transmite la esencia del Carnaval gaditano. La afinación y la interpretación son lo más destacado, con una melodía fluida que invita al público a tararear el repertorio.
En términos generales, Los caballas logran un equilibrio entre el mensaje de sus pasodobles y una interpretación fresca y bien ejecutada. Aunque el desarrollo literario de las letras podría haber sido más profundo, el repertorio deja un buen sabor de boca, destacando por su simplicidad y toque clásico que conecta con la tradición gaditana, sin olvidar su visión crítica sobre la inmigración y otros temas sociales actuales.














