- Publicidad -
Andalucía y más allá

Los exámenes de Enfermería de la Oferta Pública de Empleo del SAS se celebran este sábado 17 de mayo

Más de 37.000 aspirantes concurren a las pruebas en 83 sedes andaluzas para optar a más de 5.400 plazas de Enfermería y otras especialidades sanitarias

Este sábado 17 de mayo se celebran los exámenes correspondientes a la Oferta de Empleo Público (OEP) del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para las categorías de Enfermería, especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, fisioterapia, matronas, salud mental, trabajo social, logopedia y otras especialidades sanitarias. Las pruebas se desarrollarán simultáneamente en 83 sedes repartidas en las provincias de Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla.

Un total de 37.345 personas se han inscrito para participar en esta convocatoria, de las cuales 3.354 corresponden a Cádiz, 4.885 a Córdoba, 11.593 a Granada, 4.444 a Málaga y 13.069 a Sevilla. La oferta pública del SAS acumula las convocatorias de los años 2022, 2023 y 2024 y contempla un total de 21.953 plazas para distintas categorías profesionales.

En concreto, para las pruebas de este sábado están convocadas 5.421 plazas de Enfermería, 411 para Enfermería Familiar y Comunitaria, 259 para matronas, 135 para especialistas en Salud Mental, 41 para especialistas en Enfermería del Trabajo y 456 para fisioterapeutas, entre otras especialidades.

La oferta responde a la tasa de reposición y se enmarca dentro de las medidas para reducir la temporalidad en el sistema sanitario público andaluz. Además, contempla plazas de nueva creación y la previsión de jubilaciones que se producirán durante el proceso selectivo.

En cuanto a la reserva de plazas, el 10% se destina a personas con discapacidad, distribuidas en un 7% para discapacidades físicas o sensoriales, un 2% para discapacidad intelectual y un 1% para enfermedad mental. Si no se cubren estas plazas, se acumularán a futuras convocatorias.

- Publicidad -

La prueba de oposición consistirá en un cuestionario de 150 preguntas, divididas en 100 preguntas teóricas y 50 prácticas, con tres preguntas adicionales de reserva para posibles anulaciones. La duración total del examen será de tres horas.

Tras estos exámenes, las próximas pruebas están previstas para el 7 de junio, dirigidas a técnicos especialistas en Anatomía Patológica, Laboratorio, Radiodiagnóstico, Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería y Farmacia. El 28 de junio se realizarán las pruebas para personal administrativo y técnicos administrativos. Los exámenes para Facultativos Especialistas de Área (FEA) y médicos de familia están programados para septiembre y octubre, mientras que el 18 de octubre será el turno del personal de mantenimiento y servicios generales.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba