- Publicidad -
Provincia

Los Premios Familias Andaluzas reconocen la labor de la Organización de Productores Pesqueros-OPP51 de Cádiz

La Consejería de Inclusión Social entrega en Sevilla los galardones que destacan a entidades y familias que impulsan el bienestar familiar en Andalucía, con especial atención a la conservación de la pesca almadrabera.

La Organización de Productores Pesqueros-OPP51 de Cádiz ha recibido el Premio de Honor en la V edición de los Premios Familias Andaluzas, entregados este jueves en Sevilla por la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López. La ceremonia, celebrada en el CaixaForum de Sevilla con motivo del Día Internacional de las Familias, reconoció a personas, entidades y empresas comprometidas con la defensa y promoción de las familias en Andalucía.

Durante el acto institucional, que contó con la presencia de autoridades como la secretaria general de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad, Concha Cardesa, y la secretaria general de Inclusión Social, Ana Vanessa García, Loles López resaltó la importancia de situar a las familias en el centro de las políticas públicas y de reconocer la diversidad de modelos familiares presentes en la sociedad andaluza.

La Junta de Andalucía concedió el Premio de Honor a la OPP51 por la significativa labor de las familias almadraberas, cuya tradición milenaria en la pesca de almadraba ha contribuido a conservar y proteger un legado fundamental para el patrimonio pesquero de Cádiz y Andalucía.

Los Premios Familias Andaluzas abarcan nueve categorías que valoran desde la solidaridad hasta la conciliación, la diversidad y la inclusión, además de reconocer entidades locales y modelos familiares específicos. En esta edición, además de los premios, se otorgaron dos premios de honor y una mención especial.

Entre los galardonados destacan la Asociación de Vecinos Mangas Verdes de Málaga por su modelo de solidaridad, el Instituto Dermatológico Globarderm S.L. de Córdoba por fomentar la conciliación laboral y familiar, y la Federación Andaluza de Familias Numerosas por su defensa de los derechos y valores de estas familias.

- Publicidad -

Otros reconocimientos relevantes fueron para la familia Muñoz de Jaén en la categoría ‘Familias con arte’ por su contribución musical, y la Fundación Triángulo, premiada en ‘Familias y diversidad’ por su trabajo con familias LGTBI y la inclusión social.

La Asociación Madres Solteras por Elección recibió el premio en ‘Familias monoparentales’ por su labor en favor de estas familias. En el ámbito educativo, el Colegio Virgen del Mar de Calahonda (Granada) fue reconocido por su implicación con la participación familiar y la inclusión.

En investigación, el Centro de Investigación Social Aplicada de la Universidad de Málaga fue premiado por su trabajo en formación e investigación sobre la familia andaluza. Finalmente, el Ayuntamiento de Lepe fue distinguido en la modalidad de ‘Familias y entidades locales familiarmente responsables’ por sus programas de conciliación.

Además, la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía (ANDEX) recibió un Premio de Honor por su apoyo a las familias afectadas por el cáncer infantil, y la familia Torres Salas de Albox obtuvo una Mención Especial por su ejemplo de resiliencia y apoyo a otras familias.

Con estos premios, la Consejería de Inclusión Social de Andalucía reafirma su compromiso con el bienestar de las familias y la promoción de políticas inclusivas y de apoyo que atiendan las distintas realidades familiares en la región.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba