Los Sherijuegos brillan en la vigésima primera sesión del COAC 2025, destacando entre las agrupaciones
![](https://cadiznoticias.es/wp-content/uploads/2025/02/04-Chirigotas-Los-sherijuegos-GABINETE-DE-PRENSA-DEL-AYUNTAMIENTO-DE-CADIZ-Foto-Reyna-3-1024x683.jpg)
La vigésima primera sesión de preliminares del COAC 2025 tuvo como gran protagonista a la chirigota Los Sherijuegos, que se destacó con una actuación llena de energía y un mensaje positivo sobre los niños y la cantera del Carnaval. Sin embargo, la noche también ofreció una variedad de propuestas que, aunque interesantes, no lograron igualar el impacto de la chirigota gaditana.
El grupo Este coro es la polla, con su tono festivo y humorístico, se presentó con una propuesta centrada en una despedida de soltera. Aunque los tangos abordaron temas sociales como el machismo y la libertad femenina, la actuación no logró generar el impacto esperado, ya que los cuplés fueron previsibles y carecieron de originalidad.
Por su parte, Ni fú, ni fá ofreció una actuación surrealista basada en la indiferencia de sus personajes, con humor absurdo y una crítica irónica a temas como la turistificación. Sin embargo, la falta de momentos contundentes en sus cuplés y un popurrí que no terminó de cuajar, hizo que la chirigota se quedara a medio camino en cuanto a su potencial.
La comparsa La Volaura, desde Huelva, presentó una propuesta innovadora utilizando la metáfora de la minería para abordar los contrastes del Carnaval, entre lo valioso y lo miserable. A pesar de su originalidad, los cuplés fueron previsibles y el popurrí no logró cohesionarse completamente, aunque su mensaje social sobre el cáncer de mama y la competencia entre comparsas fue destacado.
Albarracín, la aldea escondida, con su propuesta cargada de simbología y mensaje social, abordó temas como la crítica al turismo desmedido y la soledad de los mayores. A pesar de la originalidad en su puesta en escena y el emotivo pasodoble sobre la soledad, los cuplés flojos y la falta de desarrollo en los giros narrativos impidieron que la comparsa lograra redondear su propuesta.
Finalmente, Venimos de vuelta presentó una chirigota fresca sobre borrachos regresando a casa después de una noche de Carnaval. A pesar de su originalidad en el tipo, los chistes previsibles y la falta de continuidad en el ritmo de la actuación hicieron que la chirigota no alcanzara el nivel esperado.
En resumen, la sesión estuvo marcada por una gran variedad de enfoques, pero Los Sherijuegos fueron los más destacados de la noche, logrando conectar con el público de manera fresca, divertida y emotiva, mientras que el resto de las agrupaciones no consiguieron mantener el mismo nivel de impacto en sus intervenciones.