- Publicidad -
Provincia

Los talleres del programa ‘Saberes Feministas’ arrancan en Bornos y Jerez con actividades sobre tecnología y ecofeminismo

La Diputación de Cádiz pone en marcha su programa formativo ‘Saberes Feministas’ con talleres dirigidos a asociaciones de mujeres, centrados en inteligencia artificial, artesanía y empoderamiento femenino.

El programa ‘Saberes Feministas’, impulsado por el Servicio de Igualdad de la Diputación de Cádiz, ha comenzado su actividad con los primeros talleres celebrados en Bornos y Jerez de la Frontera. Esta iniciativa, que se desarrollará entre los meses de mayo y noviembre de 2025, tiene como objetivo promover el empoderamiento femenino a través de una oferta formativa variada, y está dirigida exclusivamente a socias de asociaciones de mujeres adheridas al Consejo Provincial de Igualdad.

Las asociaciones interesadas pueden solicitar su participación hasta el 8 de junio, eligiendo hasta un máximo de cinco talleres por orden de preferencia. Sin embargo, cada entidad podrá acceder a un solo taller, que se asignará siguiendo el orden de recepción de las solicitudes. Toda la información detallada sobre la oferta y las condiciones del programa está disponible en la página web del Servicio de Igualdad de la Diputación de Cádiz.

Los contenidos de los talleres se estructuran en cuatro bloques temáticos: empoderamiento, comunicación, bienestar y artesanía. Con esta estructura, ‘Saberes Feministas’ busca proporcionar herramientas útiles para el desarrollo personal y colectivo de las mujeres que forman parte del movimiento asociativo en la provincia.

El pasado viernes 16 de mayo tuvo lugar el primer taller en Bornos, bajo el título ‘Inteligencia Artificial para asociaciones’. Fue solicitado por la Asociación de Mujeres Afectadas de Fibromialgia de Bornos (Apafi) y está impartido por la entidad Vacas&Ratones Comunicación. Durante esta actividad se está profundizando en conceptos básicos de inteligencia artificial, las figuras femeninas clave en la historia de la tecnología y en cómo aplicar este conocimiento en el contexto organizativo de las asociaciones.

Ese mismo día, en Jerez de la Frontera, se celebró otro de los primeros talleres del programa. La asociación Manos Abiertas solicitó la actividad ‘Joyería, cerámica y vidrio’, impartida por el equipo de Taller Viva Cerámica. Este taller combina la formación práctica en modelado cerámico, decoración en vidrio y joyería artesanal con contenidos relacionados con el ecofeminismo, la relajación, el respeto al medio ambiente y los valores naturales.

- Publicidad -

Con este programa, la Diputación de Cádiz refuerza su compromiso con la igualdad de género, apostando por actividades que fomenten la participación, el aprendizaje colectivo y la autonomía de las mujeres. Además, ‘Saberes Feministas’ se presenta como una herramienta útil para fortalecer el tejido asociativo femenino de la provincia, mediante propuestas actuales y conectadas con los intereses de las participantes.

Desde la institución provincial se destaca que esta propuesta formativa no solo busca ofrecer conocimientos específicos, sino también crear espacios de encuentro, reflexión y sororidad entre mujeres de distintas localidades, promoviendo así una red de colaboración sólida y activa.

La combinación de tecnología, cultura, bienestar y pensamiento crítico convierte a ‘Saberes Feministas’ en una iniciativa relevante dentro del calendario de acciones por la igualdad en Cádiz. La buena acogida de estas primeras sesiones en Bornos y Jerez anticipa una participación activa en los próximos meses, donde se espera que más asociaciones se sumen a esta experiencia formativa.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba