‘Los Tigres Blues Band’ no logran el impacto esperado en su actuación del COAC 2025
La chirigota Los Tigres Blues Band, procedente de Sanlúcar de Barrameda, se presentó en las preliminares del COAC 2025 con una propuesta festiva y animada, al estilo de una charanga. Con langostinos como sombreros y un tipo de banda musical para bodas, bautizos y comuniones, la actuación buscaba arrancar risas con su humor y ritmo característico. Sin embargo, a pesar de la energía del grupo, la propuesta no logró destacar tanto como se esperaba.
El repertorio comenzó con una presentación que incluyó chistes sobre figuras conocidas como Juan de Los Chunguitos y Kiko Rivera, pero el humor resultó básico y algo desfasado, sin generar grandes risas en el público. La música, que llevaba el sello de El Sheriff, no brilló tanto como en otras ocasiones, aunque se mantuvo fiel a la esencia de la charanga.
El primer pasodoble dedicó un piropo a Cádiz desde Sanlúcar, mencionando lugares emblemáticos como Bajo de Guía y La Caleta. Aunque fue un toque original, la interpretación no alcanzó la profundidad esperada. El segundo pasodoble trató sobre el trabajo de los pescadores de langostinos, con una crítica suave sobre su percepción de ser caros, pero centrada en un mensaje social que tampoco generó gran impacto.
Los cuplés, aunque tradicionales, no lograron conectar con el público. El primero hizo una desagradable broma sobre la postura en una colonoscopia, mientras que el segundo se centró en un chiste flojo sobre el pregón de Antoñito Molina. Ninguno de los dos cuplés logró la frescura o el desparpajo característicos de la chirigota.
El popurrí, por su parte, resultó frenético y agotador. La energía constante de la agrupación no fue suficiente para evitar que la repetición de los ritmos causara cansancio y estrés en el público.
A pesar de la animación y la propuesta original, Los Tigres Blues Band no logró conectar con la actualidad ni ofrecer una actuación lo suficientemente impactante para destacar en el concurso. Aunque su propuesta podría gustar a quienes buscan un espectáculo festivo, careció de la frescura y la fuerza necesarias para avanzar en el COAC 2025.