Lucía Sócam lleva su canto por la memoria histórica a los Encuentros en La Paz de Sanlúcar
La cantautora sevillana actuará este jueves en el Centro Cultural La Victoria con su recital dedicado a Antonio Machado, en una jornada organizada por Izquierda Unida Sanlúcar que aúna cultura, compromiso y recuerdo

El próximo jueves 17 de julio, a las 21:00 horas, el Centro Cultural La Victoria de Sanlúcar de Barrameda acogerá la tercera jornada de los Encuentros en La Paz, un ciclo impulsado por el Grupo Municipal de Izquierda Unida Sanlúcar que se ha consolidado como espacio de reflexión en torno a la cultura, la memoria y la justicia social.
La protagonista de esta edición será la cantautora Lucía Sócam, reconocida voz de la memoria histórica en España. Su actuación estará centrada en el recital “Yo voy soñando caminos”, un homenaje musical a Antonio Machado con motivo del 150 aniversario de su nacimiento. La presentación correrá a cargo de Carmen Pozo, concejala de IU y delegada municipal de Educación.
Lucía Sócam, nacida en Guillena (Sevilla) en 1986, es una artista comprometida con las causas sociales y feministas, y una firme defensora de los valores democráticos y republicanos. Su música, que transita entre el canto de autor y la canción protesta, ha servido como vehículo para recuperar historias silenciadas durante décadas. Con trabajos como Verdades escondidas, Viejos tiempos. Nuevos tiempos, Otero o el propio Yo voy soñando caminos, Sócam ha construido una trayectoria sólida que conecta la cultura con la defensa de los derechos humanos.
Desde muy joven, la artista ha estado vinculada a la lucha por la recuperación de la memoria histórica, en especial por la historia de su tía abuela Granada Hidalgo, una de las conocidas 17 Rosas de Guillena, mujeres fusiladas por el franquismo. Este compromiso se ha visto plasmado también en proyectos como A las mujeres del 27, un homenaje a las poetas invisibilizadas de la Generación del 27, y en giras internacionales como la realizada en México, donde participó en el festival El Aleph de la UNAM rindiendo homenaje a las poetas exiliadas.
Premiada como Mujer Excepcional de Sevilla (2010) y Republicana del Año en Málaga (2016), Sócam representa una de las voces más personales y comprometidas del panorama musical andaluz actual. Su presencia en los Encuentros en La Paz supone, además, un nuevo paso en la apuesta de IU Sanlúcar por convertir la cultura en herramienta de transformación social y memoria colectiva.
El acto se enmarca en la programación de verano organizada por Izquierda Unida en Sanlúcar, que ha hecho de estos Encuentros en La Paz una cita imprescindible para quienes creen en el poder del arte para construir ciudadanía y recordar a quienes dieron su vida por la libertad y la justicia.