- Publicidad -
Campo de GibraltarPortada

Manos Limpias solicita al CGPJ investigar al juez Pedraz tras liberar a un presunto narco de la Mocro Maffia

El sindicato acusa al magistrado de negligencia en la entrega a Países Bajos de Firass Taghi, vinculado a una de las mayores organizaciones de tráfico de cocaína en Europa

El sindicato Manos Limpias ha solicitado al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) la apertura de diligencias informativas contra el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz tras la liberación de Firass Taghi, presunto narcotraficante vinculado a la Mocro Maffia, debido a un error judicial que impidió su entrega a Países Bajos.

En un escrito dirigido al promotor de la acción disciplinaria del CGPJ, Manos Limpias considera que la actuación del magistrado constituye una «falta muy grave» y acusa a Pedraz de negligencia, irresponsabilidad y falta de profesionalidad, al dejar en libertad a un miembro destacado de la organización criminal que controla parte del tráfico de cocaína en Europa.

El sindicato asegura que el caso ha provocado un «escándalo mayúsculo» y ha dañado la credibilidad del poder judicial, al tiempo que recuerda otras decisiones controvertidas del juez en casos de narcotráfico y delitos económicos, incluyendo la liberación de la enfermera de Hugo Chávez, Claudia Patricia, y su marido Adrián José Velázquez, así como la prolongada prisión preventiva de Luis Pineda y de Manuel Bernad, líder de Manos Limpias.

- Publicidad -

La Audiencia Nacional dejó libre a Taghi porque se excedieron los plazos legales para ejecutar su entrega, que debía haberse realizado en agosto tras la decisión firme de extradición el 7 de ese mes. La Sala de Apelación de la AN confirmó que la defensa tenía razón al alegar que el juez instructor se había excedido en los tiempos legales.

Por su parte, la Fiscalía de Países Bajos, que ya había iniciado los trámites de extradición, señaló que se desconoce qué error provocó la liberación del detenido, que estaba intentando abandonar Europa, y aseguró que se investiga el caso.

Firass Taghi, de 24 años, es familiar de Ridouan Taghi, principal sospechoso del mediático ‘caso Marengo’, en el que 17 personas fueron condenadas por tráfico de drogas, asesinatos y tentativas de homicidio, consolidando a la Mocro Maffia como una de las organizaciones criminales más importantes de Europa.

Manos Limpias insiste en que la actuación del juez Pedraz afecta gravemente al Estado de Derecho y solicita al CGPJ que adopte medidas disciplinarias para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. La petición se enmarca en un contexto de críticas previas a decisiones judiciales del magistrado que, según el sindicato, habrían sido irregulares o polémicas.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba