Manuel Alejandro toma posesión como académico en la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia de El Puerto
El compositor jerezano, Hijo Predilecto de Andalucía y figura clave de la música en español, recibió el reconocimiento en un acto celebrado en el Castillo de San Marcos ante más de 300 asistentes.

El compositor Manuel Alejandro ha tomado posesión como Académico de Número en la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia de El Puerto de Santa María, en un solemne acto celebrado este pasado viernes en el Castillo de San Marcos, propiedad del Grupo Caballero. La ceremonia, que reunió a más de 300 asistentes, se enmarca en los actos del 125 aniversario de la Academia, consolidando un reconocimiento que el creador jerezano esperaba desde hace más de cuatro décadas.
Entre los presentes estuvieron familiares, amigos y personalidades de la cultura, así como representantes municipales, entre ellos el concejal de Cultura, Enrique Iglesias, y la teniente de alcalde de Patrimonio, Marta Rodríguez. La recepción académica corrió a cargo del pianista y profesor de conservatorio Pedro Salvatierra Velázquez, quien dio la bienvenida oficial al nuevo académico.
Un reconocimiento esperado durante 40 años
La incorporación de Manuel Alejandro, considerado uno de los más grandes compositores en lengua española, supone la culminación de un proceso iniciado hace más de cuarenta años, cuando fue nominado junto a figuras como Rafael Alberti y José Luis Tejada. Sin embargo, no ha sido hasta ahora cuando su ingreso se ha hecho efectivo.
El presidente de la Academia, Luis Garrido, destacó la importancia del momento: “Este acto, largamente esperado, cierra por fin un círculo que debía completarse”. Por su parte, el concejal de Cultura subrayó “la enorme relevancia de esta incorporación para la cultura portuense, andaluza y española”.
Trayectoria de un maestro de la música
Manuel Alejandro, cuyo nombre completo es Manuel Álvarez-Beigbeder Pérez, es Hijo Predilecto de Andalucía y ha recibido la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. A lo largo de su carrera, ha firmado decenas de éxitos que han marcado generaciones y que lo convierten en un referente indiscutible de la música internacional.
Él mismo prefiere definirse como “escribidor de canciones”, aunque su legado lo sitúa como una figura esencial en la historia cultural de España y Latinoamérica.
Vínculo con El Puerto de Santa María
Aunque nacido en Jerez, la relación de Manuel Alejandro con El Puerto de Santa María es profunda. Residente en Vistahermosa desde hace décadas, ha reconocido en varias ocasiones que algunas de sus canciones más emblemáticas nacieron paseando por la playa de El Buzo.
Durante la velada, marcada por la emoción, el compositor expresó su gratitud y alegría por recibir este homenaje en una ciudad que considera parte de su vida y de su inspiración artística.
Un año histórico para la Academia Santa Cecilia
La toma de posesión se enmarca en la programación especial con motivo del 125 aniversario de la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia, fundada en 1900. El Ayuntamiento de El Puerto felicitó tanto a la entidad como al nuevo académico, resaltando la “incansable labor de promoción de las artes” que desarrolla la institución y que este año ofrecerá una agenda cultural especialmente rica y diversa.
Con la incorporación de Manuel Alejandro, la Academia refuerza su prestigio y reconoce a una figura cuya obra ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un símbolo de la cultura española.
Contenido recomendado