La tercera edición del festival reunirá a estrellas internacionales, 9 estrenos mundiales y 10 estrenos en España, consolidando a Cádiz como capital de las series.

El South International Series Festival 2025 vuelve a Cádiz del 12 al 17 de septiembre con una programación repleta de estrenos y grandes nombres de la industria audiovisual. La actriz María Castro será homenajeada con el Premio de Honor 2025, un galardón que reconoce su trayectoria de más de 25 años en televisión, cine y teatro.
La cita, organizada por Womack Group con el apoyo de la Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de la ciudad, contará con 9 estrenos mundiales, 10 estrenos en España y 4 avances de futuros proyectos. Entre los invitados figuran nombres como Diane Kruger, Paco León, Fernando Tejero, Marimar Vega, Paris Lees, Fernando Trueba o Astrid Bergès-Frisbey, además de producciones de plataformas como SkyShowtime, HBO Max, Movistar Plus+, Atresmedia y Mediaset.
María Castro, protagonista del homenaje
El 12 de septiembre, jornada inaugural, María Castro recibirá el Premio de Honor 2025 en reconocimiento a su destacada carrera en el ámbito audiovisual. La actriz gallega, nacida en Vigo en 1981, es conocida por su participación en series como Amar es para siempre, Sin tetas no hay paraíso, Tierra de lobos o La promesa. Entre sus reconocimientos anteriores figuran el Premio Ondas a Mejor Intérprete Femenina (2009) y el galardón a Mejor Actriz de Cine en los Neox Fan Awards (2014).
Estrenos y programación destacada
El festival abrirá con el estreno mundial de El Centro (Movistar Plus+ y Fonte Films) en el Gran Teatro Falla, seguido por Cuando nadie nos ve (HBO Max) en el Teatro del Títere “La Tía Norica”. Ambos estrenos estarán precedidos por la alfombra roja y la gala inaugural, presentada por la periodista María Gómez.
Durante los días siguientes, Cádiz acogerá títulos como Pequeños desastres con Diane Kruger, Nibelungos: La guerra de los reinos (Movistar Plus+), Ella, maldita alma (Mediaset) y Vulnerables (Atresmedia). También se proyectarán documentales como Bajañí. El viaje de un guitarra de Fernando Trueba y la docuserie Toma, Moreno sobre José Luis Moreno.
Cádiz, escaparate internacional de las series
La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez del Junco, destacó el impacto económico del festival, que en 2024 generó 12,5 millones de euros y reunió a más de 21.000 asistentes. “South es cultura, talento y motor económico para la provincia”, señaló.
Por su parte, el alcalde de Cádiz, Bruno García, subrayó la incorporación de nuevos espacios como el Gran Teatro Falla y el Teatro del Títere, que se suman al Palacio de Congresos para reforzar la proyección de Cádiz como capital cultural.
Industria y futuro
El festival también desarrollará un programa profesional con más de un centenar de expertos del sector audiovisual. Entre las actividades destacan la masterclass de Chris Brancato, creador de Narcos, y debates sobre el futuro de la ficción española, los incentivos fiscales o el papel de las mujeres en el thriller.
Con esta tercera edición, el South International Series Festival consolida a Cádiz como un referente internacional de las series y la industria audiovisual, atrayendo talento, inversión y oportunidades para el territorio.
Contenido recomendado