María Jesús Montero reivindica el papel de las mujeres andaluzas y se postula como próxima presidenta de la Junta
La secretaria general del PSOE-A arropa a la militancia en Jerez con un discurso centrado en la igualdad, la defensa de lo público y la crítica a la gestión de Moreno Bonilla

La secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, ha afirmado que serán las mujeres andaluzas quienes lleven al PSOE al Gobierno de la Junta, durante un acto celebrado este sábado en Jerez de la Frontera (Cádiz). En presencia de más de 500 militantes, Montero subrayó el legado de las generaciones anteriores y reivindicó el papel decisivo de las mujeres socialistas en la construcción del futuro de Andalucía.
“Nuestras madres y abuelas nos enseñaron a no depender de nadie. Ese legado es el que nos impulsa”, declaró. En ese sentido, Montero se mostró convencida de que las mujeres andaluzas serán motor de cambio político y remarcó: “A nada le tengo más fe que a lo que voy a ser: la próxima presidenta de la Junta de Andalucía”.
Durante su intervención, la líder del PSOE-A cargó contra la gestión del presidente autonómico, Juanma Moreno, al que acusó de carecer de un proyecto real para Andalucía. “El problema del PP no es de financiación, es de modelo”, afirmó Montero, quien recordó que la comunidad recibe un 46% más de financiación estatal que con Mariano Rajoy, lo que se traduce en 50.000 millones de euros. “Y, aun así, el Gobierno de Moreno se dedica a la ‘nada política’ y a confrontar conmigo”, añadió.
Montero defendió las políticas aplicadas por el Gobierno de España, que han permitido, según dijo, “dar futuro a muchos hijos de familias sin recursos”, frente a los intentos del PP por “privatizar los servicios públicos y debilitar el autogobierno andaluz”. Criticó que la Junta haya rechazado 838 millones del convenio de vivienda y 18.000 millones de la quita de la deuda, por motivos partidistas.
La vicepresidenta del Gobierno también se refirió a los recientes escándalos que afectan a responsables municipales del PP, como los alcaldes de Algeciras y Estepona, y exigió a Moreno Bonilla que ofrezca explicaciones y tome medidas políticas: “Aquí nadie abre expedientes ni se responsabiliza, aunque hayan faltado al respeto y a la dignidad de las mujeres”.
En contraposición, Montero reivindicó el compromiso ético del PSOE y recordó que ha sido el primer partido en incorporar al código ético conductas individuales incompatibles con la militancia. Finalizó su intervención con un mensaje de unidad, destacando que el “poder andaluz” del socialismo es clave para construir una comunidad con igualdad de oportunidades en sanidad, educación y vivienda.
“Cuando sea presidenta, pagarán más quienes más tienen para que nadie se quede atrás”, concluyó Montero, en una clara alusión al modelo fiscal de comunidades como Madrid o Valencia, que criticó por “mermar los servicios públicos y fomentar la desigualdad”.
Contenido recomendado