- Publicidad -
Cádiz

María Santísima de los Dolores participará en el Besamanos Magno de Cádiz del 13 al 15 de agosto

La imagen mariana será expuesta en besamano en la Capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno dentro del Año Jubilar de la Esperanza y el 75º aniversario del dogma de la Asunción

María Santísima de los Dolores será una de las principales protagonistas del ‘Besamanos Magno’ que se celebrará en Cádiz entre el 12 y el 15 de agosto, una ceremonia devocional extraordinaria que se enmarca en el Año Jubilar de la Esperanza y conmemora el 75º aniversario del dogma de la Asunción.

La imagen de esta titular mariana estará expuesta en besamano en la Capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno, ubicada en la Iglesia Conventual de Santa María, desde el miércoles 13 hasta el viernes 15 de agosto. Este acto forma parte de una iniciativa promovida por el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz con el apoyo del Obispado, que reúne a las principales imágenes marianas de las cofradías gaditanas para su veneración pública en un formato sobrio, sin acompañamiento musical y respetando la solemnidad del evento.

Durante estos días, cada imagen quedará expuesta en su sede canónica para que fieles y visitantes puedan acercarse a rezar y contemplar las imágenes en un ambiente de recogimiento y devoción. La presencia de María Santísima de los Dolores en la Capilla del Nazareno refuerza el carácter especial de este Besamanos, que pretende destacar la riqueza cultural y espiritual de la Semana Santa y las hermandades gaditanas.

- Publicidad -

Este acto devocional se complementa con otras actividades aprobadas por la autoridad eclesiástica en el marco del Año Jubilar de la Esperanza. Entre ellas, destaca el rezo de una vigilia el 14 de agosto en la iglesia de Santo Domingo, víspera de la festividad de la Asunción, así como un rosario público previsto para el 16 de agosto, cuyo itinerario aún está por definir.

Además, en este mismo contexto jubilar, la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno realizará una Peregrinación Extraordinaria del 29 de agosto al 6 de septiembre. Esta histórica procesión llevará al titular por primera vez a barrios extramuros y parroquias de Cádiz, con un programa ya definido que incluye horarios e itinerarios, aunque quedan pendientes algunos actos complementarios. Toda la información está disponible en la página oficial peregrinacion.nazarenodesantamaria.com.

Con esta programación, Cádiz profundiza en la celebración del Año Jubilar de la Esperanza, un evento que une tradición, fe y cultura en torno a sus cofradías y que atrae tanto a devotos locales como a visitantes interesados en el patrimonio religioso gaditano.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba