Tras liderar la lista durante casi toda la última década, María recupera el primer puesto entre los nombres femeninos, mientras que Manuel continúa siendo el más elegido para los niños en la provincia gaditana.

El nombre de María ha vuelto a situarse como el más frecuente entre las niñas recién nacidas en la provincia de Cádiz durante 2024, recuperando el primer puesto arrebatado a Lucía en 2023. Esta tendencia refleja la Estadística de Nombres de los Recién Nacidos Andaluces elaborada por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).
En el caso de los niños, Manuel mantiene su posición como el nombre más elegido por los progenitores gaditanos, siguiendo la tendencia general en Andalucía. Tras él se sitúan Mateo y Thiago, este último con un notable ascenso de seis puestos hasta ocupar el tercer lugar.
Entre los nombres femeninos más populares de 2024 en Cádiz se encuentran, además de María y Lucía, Manuela, Lola y Julia. Un dato llamativo es la escalada de Vega, que sube 15 posiciones para colocarse en sexto lugar. También destacan Ana, Gala y Alejandra, con incrementos de seis puestos cada una, mientras que Marta asciende once posiciones hasta situarse en la posición 28. Por el contrario, Paula desciende once puestos, Lara baja ocho y Carla seis, reflejando cambios en las preferencias de los padres.
En la categoría masculina, tras Manuel, Mateo y Thiago, se encuentran Hugo y Álvaro. Otros movimientos importantes incluyen la subida de Luca hasta la posición 15 y el descenso de Martín y Dylan, que pierden seis y ocho puestos respectivamente.
La elección de nombres varía según los municipios de la provincia. En Cádiz capital, el nombre más común para las niñas es Vega, mientras que Pablo lidera en los niños. En San Fernando, Mateo se coloca como el nombre más usado en 2024, y en Jerez se mantienen Lucía y Manuel como los más frecuentes. En El Puerto de Santa María, María y Manuel siguen la tendencia provincial.
Otro dato relevante es el descenso en el número de progenitores que deciden dar a sus hijos el mismo nombre que uno de ellos. En 2024, solo un 8,2% de los recién nacidos en Cádiz recibieron el nombre de alguno de sus padres, frente al 9% registrado en 2023, siendo la segunda provincia andaluza con menor porcentaje tras Málaga. La media de Andalucía se sitúa en 9,4%. Por sexos, el uso del nombre del padre se concentra en los niños (12,7%), mientras que en las niñas apenas alcanza el 3,7%.
Estos resultados reflejan no solo las preferencias tradicionales en la provincia gaditana, sino también la aparición de nombres con mayor crecimiento, como Vega y Thiago, que muestran una tendencia hacia la diversificación de nombres en los recién nacidos.
En conjunto, la elección de nombres en Cádiz en 2024 evidencia la combinación de tradición y modernidad, con María y Manuel como referentes históricos y otros nombres en ascenso que marcan la evolución de la identidad de la nueva generación.
Contenido recomendado