Marinas de España organiza su primer Congreso Nacional en Puerto Sotogrande
El evento reunirá a más de 200 profesionales para debatir sobre los retos y oportunidades del sector náutico español

Marinas de España ha anunciado la celebración de su primer Congreso Nacional, que tendrá lugar los días 13 y 14 de noviembre de 2025 en Puerto Sotogrande (San Roque, Cádiz). Este evento reunirá a más de 200 profesionales del sector de los puertos deportivos, marinas y clubes náuticos españoles para debatir sobre los desafíos actuales y las oportunidades que afronta la industria.
El I Congreso de Marinas de España será un foro de referencia en el sector náutico nacional. La organización espera la participación de directivos, gerentes, responsables de operaciones, directores de recursos humanos, capitanes de puerto y personal técnico. La cita tiene como objetivo impulsar el intercambio de experiencias, promover la innovación y buscar soluciones a los problemas diarios de la gestión portuaria.
El presidente de Marinas de España, Tomás Azcárate, ha destacado que “este primer congreso marca un hito fundamental para Marinas de España y para todo el sector a nivel nacional. Hemos diseñado un programa que no solo aborda los grandes retos estratégicos que enfrentamos, sino que también profundiza en aspectos operativos concretos que afectan al día a día de nuestros puertos deportivos”. Según Azcárate, la gran acogida del evento refleja la necesidad de “crear espacios de encuentro donde compartir conocimiento y construir conjuntamente el futuro de nuestras instalaciones náuticas”.
El programa del congreso incluirá conferencias, mesas redondas, talleres especializados y sesiones de networking. Se tratarán temas cruciales para el futuro de los puertos deportivos españoles, como la transformación digital, la sostenibilidad ambiental, la gestión del talento y la innovación en los servicios náuticos. Además, se abordarán cuestiones relevantes como la electrificación de amarres, la experiencia del cliente en la era digital, la gestión inteligente de recursos y las estrategias para adaptarse a las nuevas demandas del turismo náutico.
La cita también ofrecerá la presentación de casos de éxito y de mejores prácticas de puertos deportivos nacionales e internacionales. Con ello, se busca fomentar la colaboración entre los profesionales del sector y promover la excelencia en la gestión portuaria.
Jordi Caballé, gerente de Marinas de España, ha destacado la elección de la sede del congreso: “Puerto Sotogrande representa la excelencia en la gestión portuaria y el territorio dispone de unas instalaciones ideales para acoger un evento de esta magnitud”. Caballé visitará Sotogrande la próxima semana para ultimar los detalles de la organización y garantizar el éxito de este primer congreso.
El evento está abierto a la participación de todos los profesionales del sector náutico, desde directivos hasta personal técnico y operativo. Además, las empresas interesadas podrán colaborar y patrocinar el congreso, accediendo así a una oportunidad única para dar a conocer sus productos y servicios ante un público altamente especializado.
Con este congreso, Marinas de España refuerza su compromiso con la profesionalización del sector náutico nacional. La asociación busca posicionar a los puertos deportivos españoles como referentes internacionales en calidad, innovación y sostenibilidad, contribuyendo al crecimiento del turismo náutico y al desarrollo económico de las regiones costeras.
La organización lanzará en los próximos días toda la información necesaria para que los profesionales interesados puedan inscribirse en el I Congreso Nacional de Marinas de España y participar en este foro de referencia para el sector de los puertos deportivos.