- Publicidad -
Provincia

Más de 1.600 gaditanos mejoran sus competencias digitales gracias a la Red de Centros de Capacitación

La Red de Centros de Capacitación Digital de Andalucía ha formado durante el curso 2024/2025 a 1.624 personas en la provincia de Cádiz y a un total de 9.228 ciudadanos en toda la comunidad, en acciones formativas gratuitas destinadas principalmente a reducir la brecha digital.

Estos cursos, con una duración de 30 horas, han estado especialmente orientados a colectivos en riesgo de exclusión digital y han permitido a los participantes adquirir competencias básicas para manejarse en el entorno telemático, como el uso de correo electrónico, redes sociales, certificado digital y trámites online como citas médicas o pagos de impuestos.

La iniciativa, impulsada por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en 2023, se enmarca en el Plan Nacional de Competencias Digitales (Digital Skills) y está financiada por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation y por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

- Publicidad -

Desde su puesta en marcha, el programa ha formado en Cádiz a 2.930 personas mediante 1.496 acciones formativas, dentro de una red que suma 229 centros públicos en toda Andalucía, 31 de ellos en la provincia gaditana. De estos, 13 están ubicados en instituciones penitenciarias, con el objetivo de favorecer la reinserción social y laboral de las personas privadas de libertad mediante la adquisición de habilidades digitales.

La distribución provincial de los centros es la siguiente: 17 en Almería, 31 en Cádiz, 21 en Córdoba, 31 en Granada, 27 en Huelva, 25 en Jaén, 31 en Málaga y 40 en Sevilla. Además, 21 centros han sido recientemente reacondicionados para mejorar su conectividad, iluminación, acústica y mobiliario, incorporando zonas de trabajo adaptadas y diseño Wall-Art.

La formación, que continuará en septiembre, está abierta a toda la población adulta de Andalucía, aunque con especial atención a las personas con menos acceso a la tecnología, con el objetivo de garantizar que ningún ciudadano quede fuera de la transformación digital que vive la sociedad y la economía.

Según la Junta de Andalucía, este programa responde a las prioridades recogidas en su Plan de Capacitación Digital 2022-2025, que persigue que todos los andaluces cuenten con una competencia digital transversal básica, lo que les permitirá desenvolverse con autonomía en un entorno cada vez más digitalizado y acceder a mejores oportunidades personales y profesionales.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba