- Publicidad -
Andalucía y más allá

Más de 1.800 productos andaluces cuentan con el distintivo ‘Parque Natural’ para promover la sostenibilidad

En el marco del 38º Salón Gourmets celebrado en IFEMA Madrid, la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha presentado la marca ‘Parque Natural de Andalucía’, que ya agrupa a más de 1.800 productos y servicios de empresas comprometidas con la sostenibilidad y la protección de los espacios naturales. Este distintivo resalta la calidad y el compromiso de las empresas que operan en parques naturales andaluces, ofreciendo productos auténticos y respetuosos con el medio ambiente.

Durante la inauguración del evento, Catalina García destacó que de estos productos, alrededor de 900 son agroalimentarios naturales y artesanales, ofrecidos por unas 50 empresas que cuentan con la certificación de calidad, asegurada por una entidad independiente. Entre los productos presentados en el Pabellón de Andalucía se incluyen mieles, aceites, vinos, embutidos y quesos, elaborados en parques como Sierra de Grazalema, Sierra Aracena, Picos de Aroche, y otros espacios protegidos.

La consejera subrayó que la marca ‘Parque Natural de Andalucía’ va más allá de un simple distintivo, constituyendo una herramienta transformadora que permite a las empresas de estas zonas protegidas acceder a nuevas oportunidades sin comprometer la conservación de sus recursos naturales. Además, resaltó el potencial de este sello para impulsar la economía local y promover un modelo productivo sostenible que genera empleo de calidad en las áreas rurales.

La participación de la Junta de Andalucía en el Salón Gourmets tiene como objetivo posicionar a la marca ‘Parque Natural de Andalucía’ como un referente de calidad y sostenibilidad, tanto a nivel nacional como internacional. En este contexto, la campaña de promoción de la marca lleva el lema ‘Para conservar, elige calidad: Parque Natural de Andalucía’, invitando a los consumidores a optar por productos que apoyan el desarrollo sostenible y respetan los ciclos naturales.

Además, se ha lanzado una nueva herramienta digital desde el Portal Ambiental de la Junta, que facilita la localización de empresas certificadas con esta marca y el acceso directo a sus productos, promoviendo la conexión entre consumidores y productores comprometidos con la sostenibilidad.

Catalina García también destacó el papel de la marca ‘Parque Natural’ como un instrumento clave para fijar población en las zonas rurales, generar una economía verde y poner en valor los recursos del medio rural andaluz, afirmando que el gobierno regional continuará apoyando esta iniciativa para avanzar hacia un modelo de desarrollo equilibrado y justo.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba