- Publicidad -
PortadaProvincia

Más de 10.000 menores inician el curso 2025/26 en las escuelas infantiles de Cádiz con gratuidad para los de 2 años

La Junta de Andalucía impulsa la gratuidad del servicio socioeducativo para todos los escolares de dos años, con una inversión de 40 millones de euros y 124.425 plazas disponibles en la región.

Escuela Infantil “Virgen de la Palma”
Escuela Infantil “Virgen de la Palma”

Un total de 10.418 menores de hasta tres años comienzan mañana, 3 de septiembre, el curso escolar 2025/26 en las escuelas y centros de Educación Infantil de la provincia de Cádiz, según los datos de matriculación facilitados por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Esta cifra representa un incremento de 236 escolares respecto al curso anterior, con 642 alumnos de cero años, 3.785 de un año y 5.991 de dos años. La matriculación en el primer ciclo permanece abierta durante todo el año.

El inicio del curso coincide con una medida destacada del Gobierno andaluz: la gratuidad del servicio de atención socioeducativa para todos los niños de dos años, aplicable tanto en las escuelas infantiles de la Junta como en los centros adheridos al programa de ayudas a las familias. La inversión prevista para esta iniciativa asciende a 40 millones de euros, dentro de un presupuesto global de más de 400 millones para el primer ciclo de Educación Infantil en Andalucía.

Según informó el Consejo de Gobierno, esta medida busca facilitar la conciliación entre la vida laboral y familiar, especialmente para las familias trabajadoras y de clase media, así como brindar apoyo al sector educativo. El Decreto aprobado en marzo establece que, en un plazo máximo de seis años, la gratuidad se extenderá también a los tramos de 0 y 1 año, completando el primer ciclo de Educación Infantil.

- Publicidad -

La Consejería estima un incremento en la escolarización durante el curso, con más de 103.000 menores previstos en la red de escuelas infantiles de Andalucía, que cuenta con 2.197 centros, entre propios y adheridos al programa de la Junta, 289 más que en 2018. Para el presente curso, la Junta ofrece 124.425 plazas en total. La tasa de escolarización prevista alcanza el 58,6%, superando en 14 puntos la registrada en 2018 y situándose por encima de la media nacional del 49,2%, y muy por encima de la recomendación europea del 33%.

El curso 2025/26 combina dos modelos de atención: el de cero y un año, que mantiene servicios y bonificaciones según renta, y el de dos años, con gratuidad del servicio socioeducativo para todos, incluyendo bonificaciones en comedor, aula matinal o aula de tarde. El coste por alumno del servicio de atención socioeducativa, de 240,53 euros, será asumido completamente por la Consejería.

Para facilitar la compatibilidad entre vida laboral y familiar, los centros ofrecerán atención de lunes a viernes, salvo festivos y el mes de agosto, en horario continuo de 7:30 a 17:00 horas, con un máximo de ocho horas de permanencia diaria. El régimen ordinario de clases comenzará el tercer día hábil de septiembre y finalizará el penúltimo día hábil de julio. La Educación Infantil en Andalucía se concibe como una etapa educativa, no solo asistencial, y su escolarización es voluntaria.

Estas medidas buscan consolidar el modelo andaluz de educación infantil, incrementar la tasa de escolarización y garantizar la igualdad de oportunidades para todas las familias, reforzando al mismo tiempo la inversión en un sector estratégico para la sociedad.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba